Guía completa: Qué es Flexadin, para qué sirve y cuál elegir

, , ,

Los condroprotectores Flexadin para perros y gatos son un complemento alimenticio formulado específicamente para el cuidado de las articulaciones, y se ha convertido en un referente dentro del mundo del bienestar animal. Pero, ¿qué es Flexadin exactamente? ¿Para qué sirve realmente? ¿Y qué diferencias hay entre sus versiones? En esta guía resolvemos todas esas dudas.

¿Qué es Flexadin?

Flexadin es un suplemento que ayuda a cuidar las articulaciones de perros y gatos. Está pensado para animales que empiezan a tener molestias al moverse, dolores o enfermedades como la artrosis. Lo que lo hace especial es su combinación de ingredientes activos de origen natural y su formato en forma de sabrosos masticables, lo que facilita mucho su administración.

Cada variante de Flexadin cuenta con una fórmula específica, pero algunos ingredientes son comunes y fundamentales:

  • Glucosamina y condroitina: ayudan a mantener las articulaciones fuertes y flexibles.
  • Ácidos grasos Omega 3 (EPA y DHA): combaten la inflamación de forma natural.
  • Vitamina E: protege las células del desgaste diario.
  • UC-II (solo en Flexadin Advanced): es un tipo especial de colágeno que ayuda a frenar el daño en las articulaciones.

¿Para qué tipo de animales está indicado?
Flexadin está pensado para perros y gatos de todas las edades. Se puede usar en jóvenes con riesgo de problemas de articulaciones, y también en peludos mayores que ya muestran signos de dolor o rigidez. Hay versiones adaptadas según su peso y necesidades.

¿Para qué sirve el Flexadin?

El principal objetivo de Flexadin es mejorar la calidad de vida de tu mejor amigo cuando sus articulaciones ya no responden como antes. Sirve como apoyo en el tratamiento de:

  • Artrosis y osteoartritis
  • Displasia de cadera o codo
  • Dolor articular crónico
  • Rigidez matutina o tras el descanso
  • Prevención en razas grandes o muy activas

Principales beneficios para la salud articular

  • Disminuye la inflamación en articulaciones gracias a los Omega 3 y el UC-II.
  • Alivia el dolor y ayuda a que tu perro o gato se mueva mejor.
  • Favorece la regeneración del cartílago, proporcionando los elementos necesarios para su mantenimiento.
  • Mejora la calidad de vida, haciendo que los paseos, los juegos o simplemente subir al sofá sean más llevaderos.
¿Cuándo se recomienda usar Flexadin? Los veterinarios suelen recomendar Flexadin como ayuda en animales que ya muestran señales de artrosis. También aconsejan su uso en perros y gatos de razas grandes, muy activos o que han pasado por operaciones en las patas o las articulaciones, para prevenir problemas futuros.

No te pierdas nuestra guía completa sobre la artrosis en perros, donde te explicamos cómo detectarla, tratarla y mejorar el bienestar de tu compañero peludo paso a paso.

Flexadin Advanced vs. Flexadin Plus: ¿Cuál es la diferencia?

Muchos se preguntan qué versión de Flexadin es la mejor para su compañero. La respuesta depende de cómo esté su salud articular.

  • Flexadin Plus: lleva glucosamina, condroitina, Omega 3, vitamina E y un extracto de planta llamado harpagofito. Es ideal para mantener las articulaciones sanas o en casos de molestias leves.
  • Flexadin Advanced: contiene UC-II, un colágeno especial que ayuda a controlar mejor la inflamación. Se recomienda cuando hay problemas más serios como artrosis avanzada o mucho dolor.

La gran diferencia es que Flexadin Plus aporta los “ladrillos” para construir y cuidar el cartílago, mientras que Flexadin Advanced también actúa directamente sobre el proceso de inflamación.

¿Cuál es mejor para tu perro o gato?

  • Flexadin Plus puede ser una gran elección para animales jóvenes con predisposición genética, o en fases iniciales.
  • Flexadin Advanced está más indicado para animales mayores, con artrosis diagnosticada o cuando otros suplementos no han dado resultado.

Si tienes dudas, lo más seguro es preguntar a tu veterinario para que te indique cuál es el más adecuado.

¿Cómo se administra Flexadin?

Flexadin se presenta en forma de pequeños bocaditos masticables que los animales suelen aceptar sin problemas. De hecho, muchos lo ven como un premio.

  • Cantidad diaria: suele ser de 1 masticable al día, independientemente del peso del animal, en el caso del Advanced. En Flexadin Plus, la dosis varía según el tamaño.
  • Tiempo mínimo de uso: se recomienda un uso mínimo de 4 a 6 semanas para empezar a notar los efectos, aunque los resultados pueden aparecer antes.
  • Uso a largo plazo: puede tomarse durante mucho tiempo, incluso de forma continua, siempre que lo recomiende el veterinario.

Cuidar las articulaciones de tu perro o gato es muy importante para que pueda seguir paseando, jugando y disfrutando contigo cada día. Flexadin puede ser una ayuda fácil y efectiva, adaptándose a su edad y a cómo se encuentre.

Recuerda que cada animal es diferente. Antes de darle cualquier suplemento, habla siempre con tu veterinario para elegir la mejor opción para tu compañero.

Sigue leyendo y descubre otros artículos que te ayudarán a cuidar mejor de tu peludo:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu mascota. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

« Anterior

¿Qué comen los patos?

Análisis: Hill’s Metabolic

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.