Guía completa sobre antiparasitarios para perros y gatos: qué son, para qué sirven y cómo funcionan

, , , ,

Tener un perro o un gato en casa significa muchas cosas: alegría, compañía, juegos y también responsabilidad. Y dentro de esa responsabilidad está el cuidado de su salud. Una de las formas más básicas (y efectivas) de protegerles es mediante el uso regular de antiparasitarios. Pero ¿realmente sabes qué son, para qué sirven o cuál deberías elegir? En esta guía te lo contamos todo. ¡Sigue leyendo!

¿Qué son los antiparasitarios?

Los antiparasitarios son productos formulados para eliminar y prevenir la aparición de parásitos en animales, tanto internos como externos. Están diseñados para actuar contra organismos que pueden dañar seriamente la salud de perros y gatos: lombrices, tenias, pulgas, garrapatas, ácaros o flebótomos, entre otros.

La importancia de desparasitar con regularidad no solo se limita a proteger al animal, sino también al entorno en el que vive. Muchos de estos parásitos pueden transmitirse a humanos o a otros animales, generando problemas de salud en toda la familia.

¿Para qué sirven los antiparasitarios en perros y gatos?

Aunque pueda parecer una obviedad, los antiparasitarios no solo “matan bichos”. Su función va mucho más allá:

Previenen:
Cuando se administran con regularidad, impiden que los parásitos se instalen o desarrollen en el cuerpo del animal.
Protegen:
Actúan como escudo ante enfermedades potencialmente mortales transmitidas por vectores (como garrapatas o mosquitos).
Controlan:
Ayudan a frenar infestaciones que ya se han producido.
Evitan contagios:
Tanto a otros animales como a personas, algo fundamental en hogares con niños, ancianos o personas inmunodeprimidas.

A la hora de elegir un producto antiparasitario, es importante tener en cuenta el estilo de vida del animal (si sale al campo, si convive con más animales, si vive en ciudad o en zona rural) y su estado de salud.

¿Cómo funcionan los antiparasitarios?

Los antiparasitarios funcionan interfiriendo en el sistema nervioso o metabólico de los parásitos, provocando su muerte o impidiendo su reproducción. Dependiendo de su composición, pueden actuar de distintas formas:

  • Sistémicos: se absorben a través de la piel o el aparato digestivo del animal y circulan por su organismo. Al picarle, el parásito entra en contacto con la sustancia activa y muere.
  • Por contacto: permanecen en la superficie del cuerpo del animal (piel y pelaje), eliminando a los parásitos cuando entran en contacto directo.
  • Con efecto repelente: alejan a los parásitos incluso antes de que piquen, lo que ayuda a evitar la transmisión de enfermedades.

En función del tipo y la marca, el efecto de estos productos puede durar desde unas semanas hasta varios meses.

Tipos de antiparasitarios para perros y gatos

Existen diferentes tipos de antiparasitarios diseñados para proteger a tu compañero peludo. A continuación, te contamos cuáles son los tipos más comunes.

Recuerda: 👉 Es importante consultar siempre con el veterinario antes de elegir un antiparasitario. Él podrá recomendarte el producto más adecuado según las necesidades de tu perro o gato, su edad, su salud y el entorno en el que vive.

Antiparasitarios internos

Los antiparasitarios internos están diseñados para eliminar los parásitos que viven dentro del cuerpo de tu perro o gato, como lombrices, tenias, gusanos pulmonares o cardiacos. Estos parásitos pueden afectar la salud de tu compañero, causando problemas digestivos, respiratorios y otros malestares que requieren tratamiento específico.

Estos antiparasitarios suelen ser administrados por vía oral, ya sea en forma de comprimidos, pastas o jarabes.

Es importante que la administración la realice el veterinario, quien indicará la dosis y la frecuencia adecuadas según el tipo de parásito y las características de tu mascota.

Antiparasitarios externos

Los antiparasitarios externos están diseñados para proteger a tu perro o gato de parásitos externos que viven en su piel o pelaje, como pulgas, garrapatas, piojos y, en algunos casos, mosquitos que transmiten enfermedades. Los más comunes en este grupo son las pipetas y los collares.

  • Las pipetas se aplican directamente sobre la piel de tu animal, generalmente en la zona entre los omóplatos, donde no puede lamerse. Este tipo de antiparasitario tiene una acción prolongada, que suele durar entre 3 y 4 semanas, dependiendo del producto. Son muy efectivas porque se absorben a través de la piel y distribuyen la sustancia activa por todo el cuerpo del animal, eliminando los parásitos cuando entran en contacto con ellos.
  • Los collares antiparasitarios liberan principios activos de manera continua, proporcionando protección durante un período más largo, que puede variar entre 4 y 8 meses, dependiendo del tipo y la marca. Son prácticos porque no requieren aplicaciones frecuentes, pero debes asegurarte de que el collar se ajuste bien y que tu peludo no lo pueda quitar.

Estos productos son una opción ideal para mantener a tu compañero libre de parásitos sin necesidad de aplicaciones diarias, pero siempre es importante consultar con el veterinario para elegir el más adecuado según el caso.

También existen repelentes como sprays o champús que ayudan a mantener a los parásitos alejados. Sin embargo, deben usarse junto con collares, pipetas o tratamientos orales, ya que son complementarios. Aquí tienes una selección de los mejores repelentes para perros y mejores repelentes para gatos.

Consejos para aplicar antiparasitarios de forma segura y efectiva

  • Lee siempre las instrucciones antes de aplicar el producto.
  • Respeta las dosis según el peso y edad de tu animal.
  • No combines productos sin consultar con un veterinario.
  • Evita bañar a tu perro o gato justo antes o después de aplicar antiparasitarios externos.
  • Al aplicar pipetas, separa bien el pelo y aplica directamente sobre la piel.
  • Si vives en zona de riesgo (alta incidencia de garrapatas o leishmania), consulta si es recomendable reforzar la protección.

Preguntas frecuentes sobre antiparasitarios en perros y gatos

¿Con qué frecuencia debo desparasitar a mi perro o gato?

La frecuencia de la desparasitación puede variar según el estilo de vida, la edad y el estado de salud de tu perro o gato. Algunos productos permiten espaciar las aplicaciones, pero siempre es importante seguir las indicaciones del prospecto o consultar con el veterinario.

¿Puedo usar el mismo antiparasitario para mi perro y mi gato?

No. Algunos principios activos que son seguros para perros pueden ser peligrosos para gatos. Utiliza siempre antiparasitarios específicos para cada especie.

Si necesitas recomendaciones sobre productos adecuados para cada uno, consulta nuestros posts sobre Los mejores collares antiparasitarios para perros y ¿Cuáles son las mejores pipetas para gatos del mercado?.

¿Qué debo hacer si he administrado accidentalmente el antiparasitario de perros a un gato o viceversa?

Usar un antiparasitario diseñado para una especie diferente puede afectar su eficacia y seguridad. Si esto sucede, es fundamental consultar con un veterinario lo antes posible para que determine los pasos a seguir y pueda recomendar el tratamiento adecuado.

¿Los antiparasitarios son seguros para cachorros o gatitos?

Sí, pero deben estar formulados para animales jóvenes. Hay productos adaptados desde las 6 semanas de vida, aunque la edad mínima puede variar según el formato. Consulta siempre con tu veterinario.

👉Para más información, visita nuestras guías sobre cómo desparasitar a un gatito y cómo desparasitar a un cachorro.

¿Qué hago si mi mascota tiene una reacción alérgica?

Suspende el tratamiento de inmediato y acude al veterinario. Es recomendable llevar el envase del producto para que pueda revisar la composición.

¿Se puede usar pipeta y collar a la vez?

, se puede usar tanto una pipeta como un collar antiparasitario al mismo tiempo. De hecho, algunos propietarios prefieren combinarlos para asegurar una protección más completa.

¿Puedo bañar a mi perro después de aplicarle una pipeta?

Sí, pero conviene esperar al menos 48 horas tras la aplicación. Báñalos con champús suaves y no muy frecuentemente para no reducir la eficacia del producto.

¿Puedo aplicar una pipeta a mi perro o gato si tiene la piel irritada?

Si tu perro tiene la piel irritada, es recomendable esperar a que la irritación se calme antes de aplicar la pipeta. Consulta con tu veterinario para determinar el mejor momento y el producto adecuado.

¿Qué pasa si mi animal de compañía se lame la pipeta?

Si tu gato o perro se lame la pipeta inmediatamente después de la aplicación, es posible que ingiera parte del producto, lo que puede causar efectos secundarios. Es importante aplicar la pipeta en un lugar de difícil acceso, como entre los omóplatos, para evitar que se lama. Si esto ocurre, contacta con el veterinario para recibir orientación sobre qué hacer a continuación.

¿Cuándo puedo tocar a mi mascota después de aplicar la pipeta?

Después de aplicar la pipeta, es recomendable esperar al menos 24 horas antes de tocar a tu mascota en la zona de aplicación. Esto permite que el producto se absorba correctamente y evita que el producto se transfiera a tu piel.

¿Puedo dar un antiparasitario a mi mascota si está tomando otros medicamentos?

Es importante informar al veterinario sobre cualquier otro medicamento que tu mascota esté tomando antes de administrarle un antiparasitario. Algunos productos pueden interactuar con otros fármacos, por lo que el veterinario puede ajustar el tratamiento en función de las necesidades de tu animal de compañía.

Si mi perro casi no sale de casa, ¿puedo espaciar la aplicación del antiparasitario?

No es recomendable. Aunque pase la mayor parte del tiempo en casa, puede estar expuesto a pulgas, ácaros, mosquitos o flebótomos que entran en casa. Además, tú mismo puedes traer parásitos en la ropa o el calzado. La prevención debe mantenerse durante todo el año.

¿Dónde encontrar antiparasitarios para perros y gatos?

En Tiendanimal encontrarás una amplia variedad de antiparasitarios adaptados a las necesidades de cada animal. Contamos con opciones seguras y eficaces para cada etapa y estilo de vida.

Trabajamos con marcas reconocidas por su eficacia y seguridad como Seresto, Advantix, Frontline y muchas más. Puedes elegir entre distintos formatos y tratamientos según lo que tu compañero necesite:

Si tienes dudas, puedes consultar con nuestro equipo en tienda o en atención al cliente. ¡Estaremos encantados de ayudarte a elegir lo mejor para tu mejor amigo!

Y si quieres seguir leyendo, no te pierdas estos posts:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu animal de compañía. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

« Anterior

Enriquecimiento ambiental para gatos: Cómo mejorar su bienestar [Guía completa]

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.