Cómo hacer que tu gato haga ejercicio y por qué es tan importante

,

Mantener a tu gato activo no es solo una cuestión de entretenimiento, sino de salud. A pesar de que los gatos son conocidos por ser dormilones profesionales, también necesitan moverse para evitar problemas como el sobrepeso y el aburrimiento. En este post te contamos todo lo que necesitas saber para que tu gato haga ejercicio y, lo más importante, por qué es crucial para su bienestar.

¿Por qué es importante que tu gato haga ejercicio?

El ejercicio en los gatos es mucho más que una forma de gastar energía. Es una pieza clave para su salud física y mental. A continuación, te contamos los principales motivos por los que tu gatete necesita mantenerse activo:

Beneficios para la salud física y mental de tu gato

  • Control del peso: La obesidad es un problema común en gatos domésticos, especialmente en aquellos que viven en interiores. El ejercicio ayuda a quemar calorías y mantener un peso saludable. Si quieres más información, no te pierdas nuestro post sobre las consecuencias de la obesidad en gatos.
  • Músculos fuertes: Al igual que nosotros, los gatos necesitan fortalecer sus músculos para mantener una buena movilidad y prevenir lesiones.
  • Huesos sanos: La actividad física ayuda a fortalecer los huesos y las articulaciones.
  • Mejor digestión: El ejercicio estimula el sistema digestivo y puede ayudar a prevenir el estreñimiento.
  • Salud cardiovascular: Al igual que en los humanos, el ejercicio regular mejora la salud del corazón.
  • Bienestar mental: El ejercicio libera endorfinas, las hormonas de la felicidad, lo que contribuye a reducir el estrés y la ansiedad en los gatos.

Consecuencias de la falta de ejercicio en los gatos

Cuando un gato no se mueve lo suficiente, no solo pierde parte de su energía natural, sino que también pueden aparecer problemas que afectan tanto su salud como su comportamiento. Estas son algunas de las principales consecuencias:

  • Sobrepeso y obesidad: Los kilos de más no solo dificultan que tu gato se mueva con agilidad, también pueden derivar en problemas serios como diabetes o enfermedades del corazón.
  • Comportamientos no deseados: Cuando un gato se aburre porque no está activo, es más probable que arañe muebles, marque con orina o incluso se vuelva más ansioso.
  • Pérdida de musculatura: La inactividad a largo plazo puede debilitar sus músculos, haciendo que actividades tan simples como saltar o trepar se vuelvan más difíciles.

Cómo hacer que tu gato haga ejercicio en casa

Si tu gato, por el motivo que sea, no puede acceder al exterior, debes conseguir que encuentre estos estímulos dentro de casa y prevenir así posibles comportamientos o problemas indeseados (obesidad, comportamiento agresivo, depresión, falta de apetito, etc.).

Con un poco de creatividad y utilizando cosas que ya tengas por casa, como cajas, cuerdas o juguetes, puedes transformar su rutina diaria en una divertida aventura. No te pierdas todas estas propuestas para que tu gato haga ejercicio:

Ejercicios sencillos para estimular el movimiento

¿Cómo hacer que tu gato se mueva? Aquí tienes algunas ideas que seguro le encantarán:

  • Caza de juguetes: A los gatos les encanta perseguir cosas que se muevan rápido, como cañas con plumas, láseres o juguetes con cuerda. Este tipo de juego es perfecto para activar su instinto cazador y mantenerlo entretenido.

  • Pelotas para gatos: Las pelotas diseñadas especialmente para gatos son una opción segura y divertida. Puedes elegir pelotas que rueden fácilmente, tengan cascabeles dentro o texturas interesantes. Haz que ruede por el suelo y observa cómo tu gato corre tras ella. ¡Se lo pasará en grande mientras hace ejercicio!

  • Escondite con premios: Esconde sus golosinas favoritas en diferentes rincones de la casa. Esto no solo activa su curiosidad, sino que también lo anima a moverse mientras busca sus “tesoros”.
  • Cajas y túneles: Si tienes cajas vacías o túneles de tela, colócalos estratégicamente para que tu gato pueda explorar, saltar y esconderse. Les encanta ese tipo de “aventuras”.

  • Cintas o cuerdas: Un trozo de cuerda que se mueva como si fuera un pequeño ratón puede mantener a tu gato entretenido durante horas. ¡Es simple, pero efectivo!

Uso de juguetes interactivos y rascadores

Los juguetes interactivos, como los dispensadores de comida o los ratones automáticos, son una solución genial para esos días en los que no tienes tanto tiempo para jugar con tu gato.

Otra gran idea son los rascadores, pero no los básicos; busca aquellos que tienen varias plataformas, escondites o incluso circuitos. De esta forma, tu gato podrá trepar, saltar y jugar, manteniéndose activo mientras explora. Y lo mejor de todo es que, aunque tú no estés en casa, él seguirá teniendo oportunidades para hacer ejercicio y pasarlo bien.


Cómo aprovechar el entorno para incentivar la actividad

Tu casa puede ser el mejor gimnasio para tu gato si sabes aprovechar el espacio. Aquí tienes algunas ideas que podrías probar:

  • Crea zonas de escalada: Usa muebles, estanterías o incluso cajas para montar pequeños “circuitos” donde tu gato pueda saltar y trepar. Asegúrate de que sean seguras para evitar accidentes. Si necesitas inspiración aquí te dejamos unas cuantas ideas para reutilizar las cajas de Tiendanimal para tu gatete.
  • Coloca juguetes en lugares altos: Si pones juguetes o premios en sitios elevados, tu gato tendrá que saltar o trepar para alcanzarlos, lo que es genial para que haga ejercicio y active sus instintos de caza.
  • Varía el entorno: Cambia de vez en cuando la ubicación de juguetes, rascadores o cajas para mantener su interés y curiosidad. Un ambiente cambiante puede motivarlo a explorar más.
cómo hacer que mi gato haga ejercicio para que adelgace

Ejercicios para que mi gato adelgace de forma saludable

Si quieres ayudar a tu gato a mantenerse activo y quemar calorías, no hace falta complicarse. Juguetes como cintas, plumas y pelotas para gatos son ideales para que persiga y salte, activando su instinto de caza. También puedes usar ratones automáticos o láseres para mantenerlo entretenido incluso cuando tengas menos tiempo para jugar. Lo importante es dedicarle unos minutos al día para que se divierta y haga ejercicio.

El ejercicio siempre debe ir acompañado de una buena dieta. Habla con tu veterinario para ajustar la cantidad y tipo de alimento que necesita tu gato. Los premios también cuentan, pero opta por snacks saludables y dáselos como parte de los juegos.

CONSEJO: Introduce todo poco a poco. Si tu gato no está acostumbrado a jugar mucho, empieza con actividades sencillas y ve aumentando la intensidad a medida que se adapta.

¿Cuánto ejercicio necesita un gato al día?

Dedica un rato cada día a jugar con tu gato. No hace falta que sea mucho tiempo seguido, unos 15-30 minutos diarios, divididos en sesiones más cortas si es necesario, serán suficientes. Por ejemplo, juega con él por la mañana y luego otro ratito por la tarde.

Además, incluye juegos y ejercicios en tu rutina diaria. Puedes lanzarle una pelota mientras haces tareas o hacer que persiga una cuerda mientras ves la tele. Estas pequeñas interacciones suman mucho.

Te recomendamos visitar el siguiente post con los mejores consejos para jugar con tu gato de forma segura.

¿Qué hacer si mi gato no quiere hacer ejercicio?

Si tu gato no quiere moverse, lo primero es descartar problemas de salud. Podría ser que tenga molestias en las articulaciones o algún dolor que lo frene. Una visita al veterinario te ayudará a asegurarte de que todo está en orden.

Por otro lado, algunos gatos pueden ser perezosos o poco activos, especialmente si ya tienen sobrepeso o son mayores. Esto es lo que puedes hacer:


  • Introduce actividades suaves, como caminar tras un juguete o mover una cuerda a baja velocidad.
  • Adapta el entorno para que sea fácil para ellos moverse. Puedes colocar rampas, escaleras bajas o cajas accesibles para que pueda moverse sin dificultad.

Mantener a tu gato activo es una de las mejores maneras de cuidar su salud y bienestar. No hace falta hacer cosas complicadas; con juegos sencillos, juguetes adecuados y un poco de creatividad, puedes transformar su rutina diaria en momentos llenos de diversión y movimiento.

Recuerda que cada gato es diferente, así que ve a su ritmo y prueba distintos ejercicios hasta encontrar los que más le gusten.

Si quieres seguir leyendo, no te pierdas estos artículos que pueden ser de tu interés:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu gato. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

« Anterior

Encuentra un hogar para ellos con “Adopta con Tiendanimal” ¡Descubre la nueva web!

Perros reactivos durante el paseo: Guía completa para controlar su conducta

Siguiente »

1 comentario en «Cómo hacer que tu gato haga ejercicio y por qué es tan importante»

  1. Mi gata tiene 5 años está sola vivimos en un cuarto piso, todas las tardes jugamos y ella corre a buscar un peluche para traérmelo, tiene 3 ventanas para mirar al exterior y las palomas, también le preparo en una maceta alpiste para que coma verde

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.