Si alguna vez has paseado con tu perro y, de repente, ha salido disparado tras un coche, un ciclista, una paloma o incluso un niño corriendo, seguramente te has preguntado por qué lo hace y cómo evitarlo. Este comportamiento es más común de lo que parece y puede ser peligroso tanto para el perro como para los demás. En esta guía, te explicamos las razones detrás de este impulso y cómo puedes corregirlo.
Razones por las que un perro persigue a una persona o cualquier cosa en movimiento
Los perros tienen un instinto natural de persecución que proviene de sus ancestros lobos. Aunque hoy en día no necesiten cazar para sobrevivir, este comportamiento sigue presente en muchas razas, sobre todo en aquellas con un fuerte instinto de pastoreo o caza. Pero, además del instinto, hay otros factores que pueden hacer que tu perro persiga cualquier cosa que se mueva:
1. Instinto de caza y presa
Algunas razas, como los border collie, los galgos o los terriers, tienen una predisposición natural a la persecución. Su ADN les dice que cualquier cosa que se mueva rápido puede ser una presa. Esto explica por qué algunos perros persiguen palomas, ciclistas o incluso corredores.
👉Si quieres conocer más sobre el temperamento del border collie, te recomendamos leer nuestro post.
2. Reflejos de juego y excitación
En muchos casos, los perros no persiguen con intención de atrapar, sino porque encuentran divertido el movimiento. Es un comportamiento que han desarrollado desde cachorros jugando con otros perros. Un coche, una bicicleta o un grupo de niños corriendo pueden activar ese instinto lúdico.
3. Falta de socialización y control de impulsos
Si tu perro no ha tenido una socialización adecuada desde cachorro, es más probable que se altere con ciertos estímulos en la calle. Algunos perros, especialmente los más inseguros, pueden reaccionar persiguiendo lo que no conocen o no entienden.
4. Estrés o ansiedad
El exceso de energía acumulada o el estrés pueden hacer que un perro busque vías de escape. Perseguir coches, ciclistas o palomas puede ser una forma de liberar tensión, aunque no sea la más adecuada.
👉Te recomendamos leer nuestro post sobre el estrés en perros para conocer más sobre sus causas y cómo solucionarlo.
¿Es peligroso que mi perro persiga coches, ciclistas o ambulancias?
Sí, y mucho. Este comportamiento no solo puede ser un problema de convivencia, sino que también supone un riesgo real:
- Para el perro: Si se escapa tras un coche o una bicicleta, puede acabar atropellado o perdido.
- Para las personas: Un perro persiguiendo a un niño corriendo puede asustarlo o incluso hacer que se caiga y se haga daño.
- Para otros animales: Un perro sin control puede lastimar a pequeños animales como gatos o palomas, aunque no tenga intención de hacerles daño.
Por eso, es fundamental corregir este comportamiento lo antes posible.
Cómo evitar que el perro persiga coches, personas y otros estímulos
Algunos perros pueden llegar a obsesionarse con perseguir cualquier cosa en movimiento, y lo peor que podemos hacer es reforzar este comportamiento con juegos que fomenten su instinto de caza, como la pelota o el frisbee. Si un perro ya muestra esta conducta de forma compulsiva, estos juegos solo aumentan su nivel de excitación y refuerzan el hábito. En su lugar, es mejor ofrecerle alternativas que le ayuden a canalizar esa energía de una manera más equilibrada.
Aquí te dejamos varias soluciones que pueden ayudarte a corregir este comportamiento y mejorar el autocontrol de tu perro:
Reducción progresiva de juegos de persecución y alternativas de concentración
Si tu perro es un apasionado de la pelota o el frisbee, en lugar de eliminar estos juegos de golpe (lo que podría frustrarlo), es mejor reducirlos poco a poco y sustituirlos por actividades que impliquen concentración mental, como juegos de olfato o rastreo. Puedes esconder chuches o juguetes y animarlo a buscarlos, ayudándolo a gestionar mejor su energía.
Entrenamiento y órdenes básicas de control
Antes de salir a la calle, tu perro debe conocer y obedecer comandos como “quieto”, “ven” o “junto”. Practica en casa con premios y refuerzo positivo hasta que los domine en diferentes situaciones.
Si quieres conocer más sobre las técnicas de refuerzo positivo y cómo aplicarlas correctamente, te recomendamos leer nuestro post sobre el refuerzo positivo en perros. |
Refuerzo positivo y distracción con juguetes o premios
Lleva contigo premios o juguetes que no fomenten la persecución y utilízalos para redirigir su atención cuando vea un coche, una bicicleta o una persona corriendo. En lugar de una pelota, opta por mordedores o juguetes de estimulación mental.
Socialización progresiva para reducir la excitación
Introduce poco a poco a tu perro en situaciones que le generan reacciones impulsivas. Si reacciona demasiado fuerte a las bicicletas, por ejemplo, empieza viéndolas desde lejos y prémialo por mantenerse tranquilo. Poco a poco, reduce la distancia hasta que aprenda a ignorarlas.
Si tu perro reacciona con demasiada intensidad ante ciertos estímulos en la calle, en nuestra Guía para controlar la conducta de perros reactivos durante el paseo encontrarás soluciones detalladas para mejorar su comportamiento y lograr paseos más tranquilos. |
Uso de correa y arnés adecuados en la calle
Para evitar tirones y posibles accidentes, usa una correa o un arnés antitirones que le ayude a caminar de forma controlada. Evita llevarlo suelto hasta que esté bien entrenado. Puedes encontrar modelos específicos en Tiendanimal diseñados para mejorar la experiencia de paseo y reducir la reactividad.
Si a pesar de todo sigue persiguiendo todo lo que se mueve, recomendamos consultar a un profesional, como un etólogo, para abordar el problema de manera especializada.
Preguntas frecuentes sobre perros que persiguen coches, niños y palomas
¿Por qué mi perro persigue ambulancias?
El ruido fuerte y la velocidad de una ambulancia pueden activar el instinto de persecución de un perro. Además, algunos perros reaccionan ante sonidos agudos con excitación o ansiedad.
¿Es normal que mi perro persiga a los niños?
Depende del contexto. Si lo hace jugando y sin intención agresiva, es un comportamiento natural. Pero si lo hace de manera obsesiva o con signos de sobreexcitación, es importante corregirlo.
¿Cómo puedo evitar que mi perro persiga bicicletas y coches?
Entrenamiento, refuerzo positivo y socialización son muy importantes. Practica el autocontrol con tu perro y expónlo gradualmente a estos estímulos hasta que aprenda a ignorarlos.
¿Debo castigar a mi perro si persigue a alguien?
No. El castigo puede aumentar la ansiedad y empeorar el comportamiento. Es mejor usar refuerzo positivo para enseñarle lo que sí debe hacer.
Corregir este comportamiento lleva tiempo, pero con paciencia y el entrenamiento adecuado, tu perro podrá aprender a pasear tranquilamente sin lanzarse a la persecución.
Si quieres seguir leyendo, estos posts te van a gustar:
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu perro. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!