Cómo disfrutar de una visita al parque canino con tu perro

,

Los parques caninos, también conocidos como pipicán, son el lugar ideal para que tu perro disfrute de un espacio seguro y divertido. En este post, te damos todas las claves para que tú y tu mejor amigo peludo podáis disfrutar al máximo de una visita al pipicán, desde lo que debes esperar de un buen parque hasta las normas y consejos que te ayudarán a que la experiencia sea segura y placentera para ambos.

¿Qué es un pipicán?

Un pipicán es un espacio destinado para que los perros puedan correr, jugar y socializar de forma segura, sin necesidad de ir siempre con correa. Es como un parque, pero diseñado específicamente para ellos. En estos lugares, los perros pueden soltarse, disfrutar de la libertad y, sobre todo, hacer ejercicio mientras interactúan con otros perros.

Los pipicán están cerrados con vallas altas, por lo que los peludos pueden correr sin peligro de escaparse.

Aunque los pipicán son muy comunes en muchas ciudades y pueblos, no todos ofrecen las mismas condiciones. Algunos parques están mejor equipados y cuidados que otros, lo que hace aún más importante conocer las características esenciales de un parque canino adecuado.

Características de un buen parque canino

Un buen parque debe garantizar la seguridad de todos los perros y dueños que lo visitan. A continuación, te mostramos las características que debe tener un parque canino ideal:

  • Espacio amplio y cerrado: un pipicán debe ser un espacio grande donde los perros puedan moverse con libertad. Debe contar con una valla alta y segura que impida que los perros se escapen.
  • Superficie adecuada: la hierba es la opción más común, ya que proporciona una buena base para correr, pero también existen parques que ofrecen superficies de arena o de caucho reciclado, lo cual es ideal para evitar resbalones o caídas, sobre todo en días lluviosos.
  • Equipamiento y zonas de sombra: algunos pipicán cuentan con bancos, zonas de sombra y otras instalaciones para que los dueños puedan descansar mientras supervisan a sus perros. Además, algunos parques incluyen elementos de juegos para perros, como obstáculos y estructuras para que los peludos puedan ejercitar su agilidad.
  • Señalización clara: un buen parque debe contar con señales visibles que indiquen las normas del lugar, como la obligación de limpiar después de que el perro haga sus necesidades, la prohibición de llevar comida o la recomendación de supervisar a los perros en todo momento.
  • Mantenimiento y limpieza: también debe contar con espacios de recogida de excrementos y bolsas disponibles para que los dueños mantengan el área limpia. Además, la limpieza regular y la desinfección de las instalaciones son imprescindibles para evitar la propagación de enfermedades entre los perros.
  • Accesibilidad: los pipicán deben estar ubicados en lugares fáciles de acceder para los dueños de los perros. Esto implica que deberían estar cerca de las viviendas o contar con estacionamiento cercano.
Normas y consejos para llevar a tu perro a un parque canino

10 Normas y consejos para llevar a tu perro a un parque canino

Ahora que sabemos qué es un pipicán y qué características debe tener un buen parque, es el momento de hablar sobre cómo aprovechar al máximo esta experiencia. Aquí tienes unas cuantas normas y consejos que te ayudarán a ti y a tu perro a disfrutar de una visita segura y agradable al parque canino:

1-Prepara a tu perro antes de la visita

Antes de llevar a tu perro al parque, revisa que esté al día con sus vacunas y desparasitaciones. Es muy importante para evitar que tu peludo se enferme o contagie de otros perros. Te dejamos aquí el calendario de vacunación canino y una guía para desparasitar a perros adultos para que no te falte nada.

También es importante que haya tenido un mínimo de socialización con otros perros. Si es la primera vez que va a un parque, empieza con sesiones cortas para que se acostumbre al nuevo entorno.

2-Lleva siempre correa y collar identificativo

Aunque los pipicán son espacios libres, siempre es recomendable llevar una correa y un collar o arnés con identificación, por si acaso. Si tu perro tiene miedo o se asusta, podrás controlarlo rápidamente. Además, en algunos parques es obligatorio que los perros lleven correa al entrar.


3-Deja que los perros se conozcan poco a poco

Cuando llegues al parque, permite que tu perro se acerque a los demás perros con calma. No los fuerces a interactuar si no quieren; la socialización debe ser natural.

Algunos perros pueden ser muy territoriales o introvertidos, así que asegúrate de que tu peludo no invade el espacio de otros.

4-Mantén la zona limpia

Llevar bolsas para recoger los excrementos de tu perro es una de las reglas básicas en cualquier parque canino. La limpieza es fundamental para mantener el parque agradable para todos. Asegúrate de recoger siempre los restos de tu perro y, si es posible, lleva una botella de agua para limpiar cualquier mancha.


5-Supervisa a tu perro en todo momento

Aunque el parque está diseñado para que los perros estén sueltos, nunca dejes de vigilarlos. Un ojo atento te ayudará a evitar que se meta en líos o tenga problemas con otros perros.

6-Ten en cuenta el comportamiento de tu perro

Cada perro es diferente. Si sabes que tu perro tiene un comportamiento impulsivo o agresivo, es mejor evitar áreas con muchos perros o ir en horas de menos afluencia. Observa a tu perro durante su visita y, si notas que está estresado o sobreexcitado, dale un poco de espacio y tiempo para calmarse.

7-Cuidado con los juguetes y la comida

La comida y los juguetes pueden ser motivo de disputas entre los perros. Evita llevar estos elementos al parque, a menos que sean absolutamente necesarios. En lugar de eso, deja que los perros interactúen entre ellos y hagan ejercicio sin la distracción de estos objetos.

8-No olvides la hidratación y cuida el calor

Siempre lleva agua para tu perro, especialmente en días calurosos. Los parques caninos suelen ser grandes, y los perros pueden deshidratarse rápidamente. Si hace mucho calor, es mejor evitar las horas de más calor. Intenta ir temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando las temperaturas son más frescas, para evitar que tu perro sufra un golpe de calor.

👉Te recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo saber si tu perro está deshidratado y qué hacer para garantizar su bienestar.


9-Haz visitas a diferentes horas

Si tu perro es tímido o no está acostumbrado a los parques, puedes empezar a visitarlos en horarios menos concurridos. Así se acostumbra de a poco a las interacciones y se siente más cómodo.

10-Observa la señalización y normas del parque

Cada parque tiene sus propias normas, por lo que es importante que las leas antes de entrar. Algunas zonas pueden estar restringidas a ciertos perros o momentos del día, y algunas reglas son obligatorias para garantizar la seguridad y bienestar de todos.

CONSEJO: Es importante ir conociendo a los perros habituales del parque y saber con quién es mejor que tu perro se relacione… y con quién no. Esto es clave si llevas un cachorro: nunca lo expongas a una situación incierta. Solo deberían interactuar con perros tranquilos y equilibrados que les den una buena experiencia desde el principio.

Ventajas de llevar a tu perro a un parque canino

Llevar a tu perro a un pipicán tiene muchas ventajas, tanto para él como para ti. Aquí te dejamos algunas:

  • Ejercicio físico: Es una excelente forma para que tu perro haga ejercicio y gaste toda esa energía acumulada.
  • Socialización: El parque es el lugar perfecto para que tu perro aprenda a relacionarse con otros perros. Esto es clave para su comportamiento y bienestar emocional. Si quieres aprender más sobre el tema, te recomendamos leer nuestra Guía completa para socializar a tu perro.
  • Menos estrés y ansiedad: Un perro que se ejercita y socializa bien es menos propenso a tener problemas de comportamiento.
  • Tiempo de calidad para ti: Además de que tu perro disfruta, tú también puedes relajarte mientras lo observas. Es un buen momento para desconectar y disfrutar de la compañía de tu peludo.
  • Fomento de su educación: Aprovecha el parque para reforzar su entrenamiento. Los perros aprenden mucho de sus interacciones en estos lugares.
  • Diversión garantizada: Sin duda, tu perro se lo pasará genial corriendo y explorando. ¡Es un lugar donde puede ser él mismo, sin límites.

¿Qué hacer si el parque canino no está disponible?

A veces, los pipicán pueden estar cerrados por mantenimiento o no hay uno cerca de tu zona. No te preocupes, hay muchas otras formas de mantener a tu perro activo y entretenido. Un paseo por la playa, un parque sin perros o una caminata por la ciudad también pueden ser una excelente opción para que tu peludo siga haciendo ejercicio y disfrutando del aire libre.

Siempre puedes encontrar otras formas divertidas de disfrutar de actividades al aire libre con él. Si buscas inspiración, te dejamos nuestra guía de los mejores juegos al aire libre para disfrutar con tu perro.

Y no olvides echar un vistazo a estos posts con más ideas para pasar tiempo de calidad con tu peludo:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu perro. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

« Anterior

Cuidados y mantenimiento del Gecko Leopardo

Cómo acostumbrar a tu perro a las visitas

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.