Puede que pensaras que al esterilizar a tu gata desaparecerían los problemas de marcaje, pero sigues encontrando orina fuera del arenero. Los gatos son animales extremadamente limpios, por lo que si tu gata ha cambiado sus hábitos, algo no va bien.
Las razones pueden ser variadas: desde problemas de salud hasta factores emocionales o una simple incomodidad con su arenero. En este artículo te explicamos por qué tu gata esterilizada orina en lugares inesperados y, lo más importante, cómo puedes ayudarla a volver a su rutina habitual.
¿Por qué mi gata esterilizada orina en todos lados?
Si tu gata esterilizada ha empezado a orinar fuera del arenero, es señal de que algo no va bien. Vamos a ver las causas más comunes:
Posibles causas por las que tu gata esterilizada se orina en todas partes: |
---|
Problema de salud |
Estrés |
Problemas con su bandeja sanitaria |
NUNCA regañes o castigues a tu felino, esto solo agravará el problema, le hará sentir mal y será negativo para vuestra relación. |
Problemas de salud que pueden estar detrás
A veces, cuando una gata empieza a orinar fuera del arenero, puede estar tratando de decirnos que algo no va bien en su cuerpo. Algunas enfermedades que pueden causar este comportamiento son:
- Infecciones urinarias: pueden ser muy molestas y hacer que tu gata tenga ganas de orinar constantemente, incluso en sitios inesperados.
- Cistitis idiopática felina: una inflamación de la vejiga muy frecuente en gatos estresados.
- Cálculos urinarios: pueden bloquear parcial o totalmente la salida de la orina.
- Enfermedades renales: hacen que la gata orine con más frecuencia y en mayor cantidad.
- Diabetes: puede provocar un aumento en la producción de orina.
Si notas que tu gata va muchas veces al arenero, maúlla al orinar, deja charcos en lugares extraños o su comportamiento ha cambiado, lo mejor es acudir al veterinario para descartar problemas de salud. |
Factores emocionales y estrés en los gatos
Las gatas son animales muy sensibles, y cualquier cambio en su entorno puede generar estrés, lo que puede llevarlas a orinar fuera del arenero. Algunas situaciones que pueden afectar a tu gata son:
- Un cambio de domicilio. Consulta este post sobre Consejos para mudarse de casa con un gato para asegurarte de que tu felino se adapte lo mejor posible al nuevo entorno.
- Reubicación del arenero.
- La llegada de otro animal o persona a casa. Te recomendamos leer nuestro post sobre ¿Cómo introducir un nuevo gatito en casa? para conocer todos los consejos para que la integración sea lo más tranquila posible.
- Modificaciones en su rutina.
- Un conflicto con otro gato en el hogar.
- Falta de enriquecimiento ambiental o aburrimiento.
Cualquier cambio en la vida de tu gato debe hacerse de la forma más gradual posible para evitar el estrés, la ansiedad y el malestar que le pueden llegar a generar. Lo más importante es no enfadarte con él, sino comprenderle y tener paciencia hasta solucionar el problema.
Problemas con el arenero
Las gatas pueden ser muy exigentes con su arenero. Si ha empezado a orinar fuera, revisa los siguientes aspectos:
- Ubicación: debe estar en un lugar tranquilo y accesible.
- Limpieza: los gatos prefieren un arenero limpio. Retira los desechos a diario y cambia la arena con frecuencia.
- Tamaño y diseño: algunos gatos no se sienten cómodos con areneros demasiado pequeños o cerrados. Aprende aquí qué tipos de areneros existen y cuáles son los mejores.
- Tipo de arena: algunas gatas tienen preferencias específicas sobre el tipo de arena que usan. Si has cambiado recientemente, quizás no le guste la nueva.
Qué hacer si mi gata se orina en todas partes y está esterilizada
Consulta con el veterinario para descartar enfermedades
Antes de probar cualquier solución, es esencial descartar problemas de salud con una revisión veterinaria. Si la causa es una infección urinaria, cálculos o cualquier otra enfermedad, necesitará tratamiento específico.
Si notas que tu gata muestra señales de dolor, sangre en la orina, o si no puede orinar con normalidad, no dudes en llevarla a revisión. Es importante actuar con rapidez si ves que su comportamiento ha cambiado drásticamente.
Mejorar el entorno y reducir el estrés
Para que tu gata se sienta segura y relajada en casa, puedes probar lo siguiente:
- Procura no hacer cambios demasiado grandes en su día a día, como alterar sus horarios de comida o juego. Las gatas son animales de costumbres, y los cambios repentinos pueden causarles estrés.
- Asegúrate de que tenga algunos rincones tranquilos donde pueda esconderse y descansar a gusto, especialmente si hay ruidos o actividad en casa que le resulten molestos.
- Puedes probar con feromonas sintéticas en difusores o sprays como los productos Feliway. Estas feromonas imitan las que tu gata libera de forma natural para sentirse tranquila, ayudándola a relajarse y adaptarse mejor a su entorno.
- Si hay varios gatos en casa, asegúrate de que cada uno tenga su propio arenero y zonas individuales.
- Es importante que tu gata tenga tiempo para jugar cada día. Además de liberarse de la energía acumulada, el juego la mantiene estimulada y feliz.
Si crees que el estrés puede estar influyendo en su comportamiento, te recomendamos leer nuestro artículo sobre estrés en gatos: causas, síntomas y cómo tratarlo para obtener más información.
Elegir el arenero y la arena adecuados
Si el problema parece estar en el arenero, prueba a hacer algunos ajustes. Primero, revisa si el arenero está en un lugar tranquilo y accesible para tu gata. Asegúrate de que sea lo suficientemente grande y cómodo para ella.
Los gatos son muy exigentes con la limpieza, por lo que deberías limpiar el arenero con frecuencia, retirando los restos de orina y cambiando la arena regularmente.
Además, si has cambiado de tipo de arena, puede ser una buena idea probar diferentes opciones hasta encontrar la que más le guste. Recuerda que algunos gatos tienen preferencias particulares por ciertos tipos de arena, ya sea por la textura o el olor.
Eliminar la marca olfativa
Cuando una gata orina fuera del arenero, a menudo deja una “marca olfativa” que puede hacer que vuelva a orinar en el mismo lugar. Para evitar que esto ocurra, es muy importante limpiar bien la zona con un limpiador enzimático. Este tipo de productos están diseñados para eliminar por completo los olores y evitar que tu gata los detecte. De esta forma, se reduce la posibilidad de que asocie ese sitio con su lugar habitual para hacer sus necesidades.
Es importante que evites el uso de productos como la lejía o el amoniaco, ya que los gatos tienen un sentido del olfato mucho más sensible que el nuestro y estos productos pueden resultarles demasiado fuertes o incluso atraerlos a orinar nuevamente en ese mismo lugar.
Preguntas frecuentes sobre por qué tu gata esterilizada orina en todas partes
¿Es normal que una gata esterilizada orine fuera del arenero?
No es normal, pero tampoco es raro. Puede deberse a problemas de salud, estrés o una mala experiencia con el arenero.
¿Puede ser un problema de dominancia o marcaje?
Las gatas esterilizadas pueden marcar territorio, aunque es menos común que en los machos. Si lo hace en superficies verticales, es probable que sea marcaje.
¿Qué cambios en casa pueden hacer que mi gata empiece a orinar fuera del arenero?
Mudanzas, llegada de nuevos animales de compañía, cambios en la rutina o en la ubicación del arenero pueden influir.
Si tu gata esterilizada se orina fuera de su bandeja, no te preocupes, es algo que se puede solucionar. Lo importante es estar atento a cualquier cambio que haya podido afectar a su rutina o bienestar.
Hazte estas preguntas: ¿Has cambiado de arena? ¿El arenero está en el mismo lugar de siempre? ¿Hay algo que le cause estrés, como la llegada de un nuevo miembro a la familia? Y recuerda, si el comportamiento persiste, lo mejor es consultar con el veterinario.
Si quieres seguir leyendo, no te pierdas estos artículos que pueden ser de tu interés:
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu gata. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!
Buenas…!!! Si,un gato/a orina por todas partes puede ser por estrés y otros motivos…!!! Hay que buscar la solución,es un ser vivo !!! En estos momentos mi gatita esterilizada tenía ese problema y ahora ya hace casi una semana que se me extravío y daría mi vida por tenerla conmigo… !!!
mi gata esterilizada hace años y con 9 años más o menos.. no retiene el pis… según temporadas. a veces es una gota otras veces es continuo.
no tiene infección urinaria nada… pierde…
le dio el veterinario una inyección de hormonas .
una vez le dieron y anduvo bien un tiempo ahora volvió.. esta bien?
o es operable?
Tengo una gatita esterilizada y años que lleva marcando con orina en todos lados , hace pipí en todas partes hasta en nuestros clóset , y toda mi casa huele a orina de ella , he privado todo pero ni se le quita , no se que hacer .
Hola, hace un tiempo recogí un par de mininas que abandonaron fuera de mi hogar, están ambas esterilizadas en la casa además conviven con una gatita más adulta, 2 perritos y un conejo todos esterilizados, nunca ocasionó problema hasta hace unos días que la vi marcar territorio como macho, así me di cuenta que hay lugares donde ha hecho lo mismo. No ha habido cambios relevantes en su comportamiento ni en el de los demás adoptados. Sólo mostró este comportamiento después de 6 meses de operada, agradezco orientación.
hola mi gato es macho, esterilizado, siempre sale de casa y no orinaba en casa, retiramos el arenero porque no lo utiliza, ahora está orinando en todas partes y color rojizo, pueden ayudarme?
Hola, tengo una gata de un poco más de año, lleva esterilizada 6 meses y desde hace 1 mes se orina en tres sitios de mi casa aunque no son todos los días (el arenero es limpiado todos los días y cambio total de arena a la semana), tengo una gata vecina que se asoma por la ventana y mi gata no le gusta pero donde ella orina no es en la habitación donde ve a la otra gata. Que puedo hacer
Hola Davany:
Las posibles causas por las que tu gata esterilizada se orina en todas partes son: Estrés, problemas con su bandeja sanitaria o problema de salud.
Aconsejamos consultar directamente con tu veterinario/a para que la explore y si determina que su estado de salud es correcto, lo mejor será buscar otras causas (estrés es posible que haya habido cambios en casa que le estén afectando) e intentar ayudarla.
Puedes colocarle difusores de hormonas tipo Feliway: Utiliza el difusor para el ambiente y el spray en el lugar que ha orinado; esto evitará que vuelvan a marcar.
Esperamos que se solucione.
¡Saludos!
Hola. Mi nombre es Davany y tengo una gata de dos años su nombre es Lulu yo ya tengo casi un año de tenerla, pero tengo un problema con ella. Lulu ya esta esterilizada y siempre hace pipi en toda mi casa y ella tiene su caja que es amplia y siempre esta limpia. Quiero mucho a mi gata pero ya no se que hacer con ella estoy pensando en regresarla ya que estoy embarazada y me preocupa que mi gata se orine por toda mi casa. Por favor que puedo hacer? Ayuda.
que motivo tan ridículo para querer regresarla. adoptar es un compromiso para toda la vida, estoy acá porque me gata también está meando en todos lados pero no por eso me voy a deshacer de ella
bueno es respetable,a mi también me da mucho asco vivir entre meados y si a usted no ,le da todo igual su casa con olor a pises quédesela , ante todo a mi es la limpieza y que mis hijos no viven entre meados
muy de acuerdo con usted , uno puede querer las mascoticas pero si toman esa aptitup y uno ya a hecho de todo , es un vicio de ellos. a mí me pasa igual con canela mi gata y he tenido más gatos en otras ocasiones y nunca habían actuado así .la veterinaria me dice q es vicio de ella y q tal vez es genética .
mire haber si tiene infección,mi gata esta también esterilizada y cuando la da la gana se mea y me da mucha rabia,si se sigue meando pues plantealo ante todo lo primero es tu hijo y que este libre de suciedad y meados y no hagas caso a la gente aquien le parezca mal su opinión que se la queden para ellos hay gente muy cerrada que le da igual vivir entre pises