¿Qué es la hierba gatera y para qué sirve?

,

¿Qué es realmente la hierba gatera y por qué tanto entusiasmo por parte de tu gato? En este artículo, vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre esta planta, sus beneficios, cuidados y cómo puedes introducirla en la vida de tu compañero felino de manera segura.

¿Qué es la hierba gatera?

Es un hecho bien conocido que a los gatos les gusta mordisquear plantas. Este comportamiento es completamente normal, ya que, como carnívoros, no ingieren mucha fibra en su alimentación diaria. La hierba gatera es, en realidad, una planta especialmente diseñada para ayudar a los gatos a purgarse, especialmente cuando han ingerido una gran cantidad de pelos durante sus sesiones de aseo.


La hierba gatera se presenta comúnmente en forma de tarrinas con semillas y sustrato, listos para ser regados y cultivados. Tras unos días, las semillas germinan, y en poco tiempo tendrás una plantita fresca que tu gato podrá mordisquear y disfrutar

Beneficios de la hierba gatera para tu gato

La hierba gatera tiene varios beneficios que impactan positivamente en su bienestar:

Ayuda con la digestión

Uno de los principales beneficios de la hierba gatera es que ayuda a los gatos a purgarse. Como los gatos son animales carnívoros y no ingieren mucha fibra en su comida, a veces necesitan una pequeña ayuda para expulsar los pelos que tragan al asearse. Al comer hierba gatera, muchos gatos logran vomitar o expulsar esos pelos de forma natural, lo que previene las molestas bolas de pelo. Es como un pequeño “limpiador” para su sistema digestivo.

👉Si quieres saber más sobre cómo evitar las bolas de pelo en los gatos, te dejamos este artículo con más consejos.

Alivia malestares estomacales

Si tu gato tiene el estómago un poco revuelto o ha comido algo que le sienta mal, la hierba gatera puede ayudar. La fibra que contiene favorece su digestión y alivia el malestar estomacal. No es que cure problemas graves, pero puede ser útil para pequeños trastornos digestivos, como la sensación de hinchazón o malestar tras comer.

Ofrece entretenimiento y reduce el estrés

Los gatos son animales curiosos y activos. La hierba gatera es una forma natural y divertida de mantenerlos ocupados y activos. Al morderla o jugar con ella, tu gato puede liberar energía acumulada, lo que ayuda a reducir el estrés y el aburrimiento.

Estimula su comportamiento natural

Aunque no genera el mismo tipo de euforia que el catnip (Nepeta cataria), la hierba gatera sigue siendo un estímulo positivo para tu gato. Jugar con ella puede fomentar comportamientos como el rascado y el juego, lo que mantiene activo y entretenido a tu gato.

¿La hierba gatera tiene efectos negativos?

En general, la hierba gatera es segura para los gatos, pero como con cualquier cosa, el exceso puede ser contraproducente.

Aunque la hierba gatera es beneficiosa para la digestión, ofrecer demasiada cantidad a tu gato podría causarle malestar estomacal. Si bien no es tóxica, el exceso de fibra puede generar vómitos en algunos felinos, por lo que es recomendable darle una pequeña cantidad de vez en cuando.

¿Cómo cuidar la hierba gatera en casa?

Cuidar la hierba gatera en casa es muy fácil, ¡no te preocupes! Aquí te dejamos algunos consejos para que tu gato pueda disfrutar de una planta fresca y saludable.

  • Luz: la hierba gatera necesita luz para crecer, pero no le gusta el sol directo todo el día. Busca un lugar donde reciba luz indirecta o un poco de sol por la mañana o tarde.
  • Riego: la hierba gatera necesita agua, pero no le gusta estar empapada. Lo ideal es regarla cuando notes que el sustrato está un poco seco al tacto, pero sin dejar que se seque completamente. Ten cuidado con el exceso de agua, ya que si la planta se moja demasiado, las raíces pueden pudrirse.
  • Suelo: si estás cultivando la hierba en una maceta, asegúrate de que el sustrato sea adecuado. No es necesario un terreno muy especial, pero sí es importante que el agua se drene bien. Si la maceta tiene agujeros en el fondo, ¡mejor que mejor! Así evitarás que el agua se quede estancada.
  • Temperatura: la hierba gatera prefiere temperaturas cálidas, pero sin ser excesivamente calurosas. Evita colocarla en lugares con corrientes de aire o cerca de radiadores, ya que eso puede secar la planta rápidamente.
Para qué sirve la hierba gatuna y cómo cuidarla

¿Cuánta hierba gatera puede comer un gato?

La cantidad de hierba gatera que un gato puede comer varía dependiendo de su tamaño y sus necesidades. En general, no deberías ofrecerle más de un pequeño puñado de hierba fresca al día. Esto es suficiente para que tu gato pueda disfrutar de sus beneficios sin riesgo de exceso.

Recuerda que la hierba gatera no debe sustituir su alimentación regular, sino ser una complemento ocasional.

¿A qué edad se le puede dar hierba gatera a un gato?

La hierba gatera es segura para los gatos a partir de los 6 meses de edad. Los gatos más jóvenes no suelen tener interés por ella hasta que son un poco mayores. A esta edad, su sistema digestivo ya está suficientemente desarrollado para tolerar la planta sin problemas. Si tienes un gato muy joven, es mejor esperar hasta que tenga al menos medio año para introducirle la hierba gatera en su rutina.

Si te interesa saber más sobre otras hierbas que también pueden ser beneficiosas para tu gato, no te pierdas este artículo sobre las mejores hierbas para gatos.

¿Cómo introducir la hierba gatera a tu gato?

Aquí te dejamos algunos consejos para hacerlo:

  • Ponla cerca de él: coloca la hierba gatera en un lugar donde tu gato pueda verla y olerla. Puedes ponerla en su cama, cerca de su comida o en su zona de juegos.
  • Observa su reacción: no todos los gatos reaccionan igual. Algunos se sienten atraídos al instante y empiezan a morderla, mientras que otros solo la olfatearán.
  • Deja que explore: si a tu gato le interesa, deja que juegue con la hierba durante unos minutos. No es necesario forzarlo. Recuerda que no todos los gatos responden igual, y algunos simplemente no sienten mucha atracción por la planta.
  • Hazlo una actividad ocasional: no es necesario que le des hierba gatera todos los días. Ofrécele de vez en cuando, como un pequeño extra para su diversión y bienestar. Así evitarás que se acostumbre demasiado a ella y pierda el interés.

¿La hierba gatera es adictiva para los gatos?

La hierba gatera no es adictiva. Aunque puede generar una reacción de euforia temporal en algunos gatos, los efectos son breves y no provocan dependencia. Sin embargo, si se le ofrece demasiado a menudo, el gato puede volverse más demandante de la planta, pero esto no es un signo de adicción. Simplemente disfruta de sus efectos.

La hierba gatera es una forma natural, económica y segura de darle un extra de diversión y bienestar a tu gato. Es muy fácil de cultivar y puedes ofrecerla de vez en cuando para ayudar con su digestión y mantenerlo entretenido. Recuerda hacerlo con moderación y siempre observa cómo reacciona para asegurarte de que no le cause molestias.

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu gato. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

« Anterior

Hepatitis Infecciosa Canina

Leucemia felina

Siguiente »

2 comentarios en «¿Qué es la hierba gatera y para qué sirve?»

  1. Hola que tal quisiera averiguar para comprarle a mi gatito nepeta catarea, la verdad que no se donde conseguirla, ni como plantarla ni nada; si tienen mas info les agradeceria.
    Muchas gracias de antemano

    Responder
    • Hola Franco, no sé donde conseguir las semillas, pero he mirado foros y vi que las compran en eBay. Consulta en alguna tienda de plantas donde vives para que te orienten. Aparentemente el cultivo no es difícil si tienes un sitio bien drenado y soleado donde poner las plantas. Se germinan en un recipiente con humedad y protegido del sol y luego se transplantan. Me encantaría que nos cuentes si te da resultado!

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.