Decidir si dejar que tu gato explore el exterior puede ser una de las decisiones más difíciles para quienes comparten su vida con estos maravillosos animales. Por un lado, está el deseo de que tu compañero viva experiencias enriquecedoras, pero por otro, los posibles peligros que la calle presenta pueden ser motivo de preocupación.
En este artículo, vamos a hablar de los pros y los contras de dejar salir a tu gato, las alternativas para enriquecer su vida si decides mantenerlo en casa y algunos consejos clave para mantener su seguridad si decides que explore el mundo exterior.
¿Por qué surge la duda de dejar salir a un gato a la calle?
Los gatos son curiosos por naturaleza. Desde hace miles de años han estado en contacto con el exterior, cazando, explorando y marcando su territorio. Aunque hoy en día muchos viven dentro de casa, ese instinto de explorar y cazar sigue siendo parte de ellos. Esto puede hacer que quienes los cuidan se pregunten: ¿es justo privarlos de algo tan natural para ellos?
Aun así, no podemos ignorar los peligros que hay fuera de casa. El tráfico, otros animales, enfermedades o que tu gato se pierda son cosas que pueden quitarte el sueño.
Al final, la decisión dependerá de cómo sea tu entorno, tu situación y, sobre todo, la personalidad y las necesidades de tu compañero felino.
Beneficios de dejar salir a un gato a la calle
Dejar que tu gato salga a la calle puede ser una gran aventura para él, siempre que sea seguro. Hay muchos motivos por los que algunos cuidadores optan por esta opción:
Mente activa y cuerpo en forma
Fuera de casa hay mil cosas que despiertan la curiosidad de tu gato: olores nuevos, insectos que se mueven rápido, pájaros que vuelan… Todo esto lo mantiene alerta y con ganas de moverse, lo que es bueno para su mente, su forma física y su salud general.
Andar de aquí para allá, trepar, correr o incluso pasear también reduce el riesgo de que gane peso de más.
Conectar con su lado más natural
Tu gato puede explorar, cazar pequeños bichos (aunque no siempre los atrape), tumbarse al sol o marcar su territorio. Estas actividades lo ayudan a sentirse más libre y conectado con sus instintos.
Menos estrés
Si tu gato pasa mucho tiempo en casa y tiende a estresarse, el exterior puede ser un buen cambio de ambiente. Tener más espacio para moverse y descubrir puede ayudarle a estar más relajado.
No obstante, no todos los gatos disfrutarán de salir. Algunos prefieren la tranquilidad y seguridad del hogar. La clave está en conocer bien a tu compañero y asegurarte de que la experiencia sea positiva para él.
Riesgos de permitir que tu gato salga a la calle
Dejar que tu gato explore el exterior puede sonar emocionante, pero también hay peligros que no podemos ignorar.
Accidentes de tráfico
El tráfico es una de las mayores amenazas para los gatos que salen. Incluso en calles tranquilas, los coches pueden aparecer de repente, y no todos los gatos reaccionan a tiempo.
Peleas con otros animales
Los gatos son territoriales, y si se encuentran con otros felinos o incluso con perros, pueden terminar en peleas que les causen heridas o infecciones.
Exposición a enfermedades y parásitos
Salir sin protección puede poner a tu gato en contacto con enfermedades como la leucemia felina (FeLV) o el virus de la inmunodeficiencia felina (FIV). Además, es fácil que vuelva a casa con pulgas, garrapatas o lombrices.
Riesgo de perderse
Un gato curioso puede alejarse demasiado y perder el camino de regreso a casa, sobre todo si no está acostumbrado a moverse por el exterior. Si quieres saber más sobre el tema, lee nuestro siguiente artículo: ¿Los gatos saben volver a casa?
Personas malintencionadas
Aunque suene triste, hay personas que no tratan bien a los animales. Algunos gatos pueden ser víctimas de maltrato o envenenamiento.
Cómo mantener a tu gato seguro cuando sale al exterior
Si decides que tu gato salga al exterior, es fundamental tomar ciertas precauciones para reducir los riesgos:
- Identificación adecuada: Antes que nada, asegúrate de que tu gato tenga un collar con una placa identificativa. De esta forma, si se pierde, será mucho más fácil para alguien encontrarlo y devolverlo a casa. Además, no olvides ponerle un microchip. Si aún no sabes cómo hacerlo, consulta con tu veterinario.
- Vacunas y desparasitación al día: Antes de dejar salir a tu gato, asegúrate de que está protegido frente a enfermedades comunes y parásitos. Te recomendamos que eches un vistazo a nuestro Calendario de vacunación gatuno y leas nuestro post sobre Cómo desparasitar a un gatito bebé para tener toda la información que necesitas.
- Supervisión o acceso más seguro: Si puedes, es mejor acompañarlo en sus salidas o limitar su acceso al exterior, por ejemplo, con un patio cerrado o un jardín donde esté protegido.
- Horarios estratégicos: Elige momentos tranquilos para que tu gato salga. Los mejores horarios suelen ser temprano por la mañana o al atardecer, cuando el tráfico es menor y las calles están más tranquilas.
- Entrenamiento para paseos con arnés: Si quieres darle más libertad pero sin perder el control, puedes entrenar a tu gato para que camine con arnés y correa. Al principio, puede que se resista un poco, pero con paciencia y muchos premios, pronto asociará el arnés con algo positivo. Si te interesa, no dudes en consultar nuestro post ¿Puedo pasear a mi gato? Recomendaciones y cómo enseñarle.
- Entorno seguro: Antes de dejar que tu gato salga, inspecciona el lugar por donde va a caminar. Revisa que no haya objetos peligrosos, como productos químicos, plantas tóxicas o lugares donde pueda quedar atrapado. Si tu gato se siente cómodo en su entorno y no hay riesgos evidentes, estará mucho más relajado.
Consejos para que tu gato haga ejercicio al aire libre con seguridad
Si tu gato disfruta del aire libre pero quieres asegurarte de que esté seguro mientras hace ejercicio, hay varias opciones que puedes considerar. Una de las mejores maneras es usar un arnés y correa. Así, pueden caminar, correr un poco o incluso trepar, todo mientras tú controlas la situación.
Además, si tienes un jardín o un espacio cerrado, puedes dejar que tu gato se mueva libremente, pero siempre en un entorno seguro. Piensa en ponerle un arnés con correa larga para que tenga más espacio para moverse, o incluso montar una “zona segura” en el exterior con vallado o una jaula para gatos, donde pueda jugar, observar y hacer ejercicio sin riesgos.
Lo importante es que pueda moverse a su ritmo, pero siempre en un entorno controlado para que esté a salvo.
Alternativas para gatos que no salen a la calle
Si decides que lo más seguro es mantener a tu gato dentro de casa, existen muchas formas de enriquecer su entorno para que se sienta estimulado y feliz:
- Juegos interactivos: Usa juguetes que imiten el movimiento de presas, como cañas con plumas o ratones de juguete, para activar su instinto de caza.
- Enriquecimiento ambiental: Proporciónale rascadores, torres para trepar, escondites y camas cómodas en diferentes zonas de la casa.
- Acceso al exterior controlado: Instala una red en balcones o terrazas para que pueda disfrutar del aire fresco de forma segura.
- Ventanas seguras: Coloca repisas o plataformas cerca de las ventanas para que pueda observar el exterior sin peligro. Visita nuestro siguiente post sobre cómo proteger ventanas, balcones y terrazas para la seguridad de tus gatos.
- Compañía felina: En algunos casos, introducir otro gato en el hogar puede ser una solución para enriquecer su vida social, siempre y cuando la introducción se haga de manera gradual y respetando el carácter de ambos. Aquí te dejamos una guía sobre cómo introducir un nuevo gatito en casa.
Dejar que tu gato salga al exterior o mantenerlo dentro depende de su personalidad y tu entorno. Si decides que explore, asegúrate de que esté seguro con un arnés, correa y todas las precauciones necesarias. Si lo prefieres dentro, hay muchas maneras de mantenerlo activo y feliz. ¡Lo importante es que esté bien cuidado, ya sea fuera o dentro de casa!
No te pierdas más posts sobre gatos y cuidados para asegurarte de que tu compañero felino esté siempre feliz:
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu gato. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!