Chow Chow: Consejos, cuidados y características

,


Nombre:Chow Chow
Origen:China
Clasificación FCI:Grupo 5: Perros tipo spitz y tipo primitivo.
Esperanza de vida:10-12 años.
Peso adulto:18-25 kg.
Altura adulto:46-56 cm.
Tamaño:Mediano.
Colores:Rojo, negro, azul, canela.
Tipo de pelo:Largo y denso (existe también pelo corto).
Temperamento:Protector, independiente, tranquilo.
Nivel de energía:Moderada.
Necesidades de vivienda:Se adapta a pisos y casas, pero necesita compañía.
Perfecto para:Familias con experiencia, personas activas y constantes.

Características generales del chow chow

Ficha de raza del chow chow: guia completa

El chow chow es un perro de tamaño mediano y apariencia robusta que destaca por su melena abundante, que le da un aire a león, y su famosa lengua azul-negra. Es una de las razas más antiguas del mundo, originaria de China, donde se le valoraba por su fortaleza y lealtad.

Con un peso de entre 20 y 25 kilos en machos y 18 y 20 kilos en hembras, y una altura que ronda los 46-56 cm, es un perro compacto y equilibrado. Su pelaje espeso y suave, tanto en la variedad de pelo largo como corto, requiere cuidados regulares para mantenerlo sano y brillante.

De carácter tranquilo e independiente, el chow chow tiene un nivel de energía moderado, por lo que se conforma con paseos diarios y algo de juego. Aunque pueda parecer distante, es un compañero fiel y protector que disfruta del tiempo en familia, siempre a su manera.

Colores del chow chow

El chow chow es un perro que llama la atención por su imponente melena y su aspecto majestuoso, pero sus colores también son un rasgo muy característico. Aunque no lo parezca, esta raza cuenta con una variedad de tonalidades que hacen que cada ejemplar sea único.

Los colores más comunes del chow chow son:

  • Rojo: Desde tonos más claros hasta rojizos intensos.
  • Negro: Un color sólido y elegante que realza su porte.
  • Azul: Un tono grisáceo único que le da un aire especial.
  • Canela: También conocido como “fawn”, es un tono cálido y suave.
¿SABÍAS QUÉ? Todos los chow chow comparten una característica inconfundible: su famosa lengua azul-negra, un detalle que hace aún más especial a esta raza.

Historia y origen del chow chow

El chow chow no solo destaca por su apariencia única, sino también por ser una de las razas más antiguas del mundo. Sus orígenes se remontan a más de 2.000 años atrás en China, donde fue criado por monjes y emperadores para diversas tareas: desde perro guardián de templos hasta ayudante en la caza mayor.

Este perro también fue utilizado en tiempos de guerra debido a su fuerza y aspecto intimidante, que recuerda al de un pequeño león. Algunos historiadores creen que llegó a China con las tropas mongolas, asentándose después en los monasterios tibetanos, donde se criaron ejemplares con su característico manto azul.

A lo largo de los siglos, el chow chow fue símbolo de lealtad y nobleza, apareciendo incluso en antiguas cerámicas y pinturas chinas.

Hoy en día, este perro sigue siendo valorado no solo por su belleza, sino también por su fuerte personalidad y su especial vínculo con la familia.

Fotos de perros chow chow

El chow chow es una raza que enamora con solo mirarla. Su melena de león, su expresión seria y su característica lengua azul-negra lo convierten en uno de los perros más fotogénicos.

Etapa del cachorro de chow chow

Los cachorros de chow chow son auténticas bolitas de pelo que enamoran a primera vista. Aunque parecen tiernos y tranquilos, desde pequeños demuestran su carácter independiente y decidido, por lo que esta etapa es clave para su educación.

Es importante trabajar en su socialización desde que son pequeños, ayudándolos a interactuar con personas, otros perros e incluso gatos. Además, enseñarles las normas básicas de convivencia desde el principio hará que sean adultos más obedientes y tranquilos.

Aunque puedan parecer un poco cabezotas, con paciencia, refuerzo positivo y mucho cariño, lograrás ganarte su confianza y convertir a tu cachorro en un compañero leal y protector para toda la vida.

Foto chow chow cachorro

Temperamento del chow chow

Este melenudo es un perro de temperamento tranquilo, muy amigo de los niños y con una profunda pasión por su familia. Aunque es independiente, disfruta repartiendo su cariño entre todos los miembros del hogar.

Además de sus numerosas cualidades físicas, que lo convierten en un excelente perro guardián, el chow chow destaca como un maravilloso animal de compañía. Es extremadamente fiel a quienes considera suyos, cariñoso y amante de los momentos de juego y paseos diarios.

Sin embargo, su fuerte instinto protector y territorial requiere un buen trabajo de socialización desde cachorro y una enseñanza adecuada de normas de obediencia básica. Esto garantizará que crezca como un perro equilibrado y calmado.

Aunque es un perro que tolera bien la soledad ocasional, no debería vivir aislado, ya que necesita la compañía y el vínculo con su familia para sentirse completo.

¿Cuál es la mejor alimentación?

La alimentación de tu chow chow es fundamental para mantenerlo saludable y feliz. Al ser una raza con cierta predisposición a problemas de piel, lo ideal es optar por un pienso de alta calidad para perros.

Además, complementar su dieta con ácidos grasos omega-3 y omega-6, como los que se encuentran en el aceite de salmón, ayudará a cuidar su piel y mantener su pelaje brillante y saludable.


Es importante vigilar el peso de tu chow chow, ya que su estructura robusta puede verse afectada por problemas articulares si tiene sobrepeso. Una dieta equilibrada y ajustada a sus necesidades específicas ayudará a prevenir molestias como la displasia.

Para un cuidado completo, incluye en su rutina algún snack dental para mantener su boca limpia y prevenir problemas bucales.


Por último, recuerda que cada perro es único. Antes de hacer cambios en su dieta o elegir un alimento, es muy importante consultar a tu veterinario. Él podrá asesorarte sobre las mejores opciones según las necesidades de tu chow chow.

Salud

Los problemas de salud del chow chow más comunes están relacionados con su estructura física y su piel.

  • Debido a la poca apertura de sus fosas nasales, en algunos casos puede sufrir dificultades respiratorias, especialmente en climas cálidos o durante el ejercicio intenso.
  • También hay que prestar atención a sus ojos, ya que la forma de sus párpados puede provocar afecciones como el entropión (cuando el párpado se pliega hacia adentro).
  • Otro aspecto importante es su piel: el chow chow es propenso a alergias cutáneas, por lo que es super importante mantener su pelaje limpio y utilizar productos adecuados.
  • Además, no debemos olvidar las articulaciones, ya que esta raza puede desarrollar displasia de codo y cadera, que afecta su movilidad y calidad de vida.
No olvides realizar visitas regulares al veterinario para mantener su salud al día. Además, sigue un buen calendario de vacunación y desparasitación para prevenir enfermedades y parásitos.

Si notas algún síntoma inusual o tienes dudas sobre su salud, no dudes en visitar a tu veterinario para mantener a tu compañero feliz y en forma.

Cuidados esenciales

Higiene y cepillado

El espectacular pelaje del chow chow requiere atención constante. Es importante cepillarlo al menos dos o tres veces por semana para evitar que se formen nudos y retirar el subpelo. Aunque no necesita bañarse con frecuencia, cuando lo hagas utiliza siempre un champú adecuado para perros.


Además, revisa sus ojos y oídos regularmente para prevenir infecciones, especialmente por la forma particular de sus párpados.


Educación y socialización

El chow chow tiene una personalidad fuerte e independiente, por lo que es fundamental empezar su educación desde cachorro. La socialización temprana es clave para que aprenda a relacionarse con otros animales y personas.

Es importante que toda la familia participe en su educación y mantenga las mismas reglas y rutinas, así evitarás que desarrolle comportamientos dominantes o territoriales.

Juego y tiempo en familia

Aunque el chow chow es conocido por su independencia, le encanta pasar tiempo con su familia. Disfruta de los momentos de juego y de compartir actividades contigo. Asegúrate de ofrecerle juguetes resistentes que estimulen su mente y refuercen el vínculo entre vosotros.


Paseo y ejercicio

El chow chow no es un perro que necesite ejercicio intenso, pero sí requiere paseos diarios para mantenerse en forma. Con dos o tres paseos moderados al día es suficiente para cubrir sus necesidades físicas y evitar problemas de peso. Es importante no forzarlo con actividades muy exigentes, ya que no es una raza especialmente atlética.

Adoptar un chow chow

Adoptar un chow chow es una decisión importante. Este perro, con su carácter fuerte y protector, necesita una familia que tenga tiempo para cuidarlo y educarlo como merece.

No es la mejor opción para personas primerizas o con poco tiempo, ya que requiere socialización desde cachorro, atención a su pelaje y cuidados específicos para mantenerse sano.

Si estás dispuesto a dedicarle tiempo, el chow chow será un compañero fiel y cariñoso, lleno de personalidad. Prepárate bien y descubre todo lo que este peludo puede aportar a tu vida. ¡Adoptar un chow chow es una experiencia maravillosa!

Si estás seguro de dar el paso, te recomendamos leer nuestra guía de cómo adoptar un perro paso a paso, donde encontrarás todos los detalles y consejos para hacerlo de la mejor manera.

Guia completa sobre la raza chow chow

Nombres ideales para un chow chow

Con su personalidad única y su aspecto majestuoso, tu chow chow merece un nombre que le haga justicia. Aquí tienes algunas ideas para machos y hembras que seguro te inspirarán:

Para chow chow machos:

  • León
  • Simba
  • Rex
  • Baloo
  • Koda

Para chow chow hembras:

  • Nala
  • Kira
  • Luna
  • Sasha
  • Cleo

Curiosidades del chow chow

El chow chow es un perro lleno de detalles únicos que lo hacen muy especial. Si ya te encanta su aspecto, ¡estas curiosidades te sorprenderán aún más!

  • Una lengua única: Su famosa lengua azul-negra es una de sus marcas más distintivas. Muy pocos perros en el mundo tienen esta característica tan curiosa.
  • Historia milenaria: El chow chow es una de las razas más antiguas, con más de 2.000 años de historia. En China se le valoraba como guardián, cazador y compañero de emperadores.
  • Parecen leones: Su gran melena no solo los hace ver majestuosos, sino que en la antigüedad simbolizaban fuerza y protección.
  • Con carácter de gato: A diferencia de otros perros, los chow chow son independientes y tranquilos. A veces te recordarán más a un gato que a un perro.
  • Guardianes de templos: En China, los chow chow cuidaban templos y monasterios, siempre alertas para protegerlos.

Preguntas frecuentes sobre el chow chow

¿Es el chow chow un buen perro de compañía?

¡Por supuesto! Aunque es independiente y algo reservado, es muy leal y cariñoso con su familia. Con una buena socialización, se lleva bien con niños y otros animales.

¿El chow chow necesita mucho ejercicio?

No. Tiene un nivel de energía moderado, por lo que con paseos diarios y algo de juego será más que suficiente para mantenerlo sano y feliz.

¿El chow chow es fácil de educar?

Es un perro inteligente, pero algo terco, por lo que necesita una educación firme, consistente y basada en refuerzo positivo. Empezar desde cachorro es clave.

¿Por qué los chow chow tienen la lengua azul?

La lengua azul-negra del chow chow es una de las características más fascinantes de esta raza. Aunque no se sabe con certeza su origen, se cree que está relacionado con una mutación genética específica que también comparten los shar pei. Esta particularidad no afecta su salud, pero sin duda lo hace único en el mundo canino.

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu chow chow. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

« Anterior

Los mejores piensos para gatos esterilizados: Guía completa para elegir el más adecuado

Cómo ahorrar con los gastos de tu mascota: consejos para el día día

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.