Dogo de Burdeos: Consejos, cuidados y características

,


Nombre:Dogo de Burdeos o Mastín de Burdeos
Origen:Francia.
Clasificación FCI:Grupo 2: Perros tipo pinscher y schnauzer, molosoides y boyeros suizos.
Esperanza de vida:5-8 años.
Peso adulto:45-50 kg.
Altura adulto:58-68 cm.
Tamaño:Gigante.
Colores:Pardo, caoba, rojizo, gris, negro.
Tipo de pelo:Corto.
Temperamento:Tranquilo, cariñoso, protector.
Nivel de energía:Media.
Necesidades de vivienda:Casa con espacio.
Perfecto para:Familias, casas con jardín, guardianes.

Características generales del dogo de Burdeos

Características y colores del dogo de Burdeos

El dogo de Burdeos es un perro grande, fuerte y musculoso, con una apariencia imponente que no pasa desapercibida. Lo que más destaca de esta raza es su cabeza enorme y arrugada, con un hocico corto y mandíbula fuerte. Sus orejas son pequeñas y caen hacia los lados, mientras que sus ojos expresivos le dan un aire serio y noble. A pesar de su aspecto robusto, es un perro bastante ágil, aunque no es muy activo y prefiere la tranquilidad a correr largas distancias.

Su pelaje es corto, suave y fácil de cuidar, con colores que van desde el pardo y caoba hasta el rojizo, gris o negro. En muchos casos, tiene una mancha blanca en el pecho y una máscara más oscura en la cara.

Aunque es un perro de gran tamaño, es muy cariñoso con su familia y le encanta recibir mimos.

Sin embargo, debido a su hocico corto, puede babear bastante y hasta roncar. También es sensible al calor, por lo que hay que evitar que haga ejercicio intenso en días calurosos. Es un perro fuerte y protector, pero también un gran compañero, siempre leal y afectuoso con los suyos.

Colores del dogo de Burdeos

El dogo de Burdeos tiene un pelaje corto, suave y fácil de mantener, lo que hace que no necesite grandes cuidados. Su color puede variar, pero siempre dentro de tonos cálidos y terrosos que le dan ese aspecto tan característico.

Estos son los colores más comunes:

  • Pardo: Un marrón claro, parecido al color de la arena o la madera.
  • Caoba: Un tono rojizo intenso que recuerda al color de la caoba.
  • Rojizo: Puede ir desde un rojo suave hasta un tono más oscuro y profundo.
  • Gris o negro: Aunque menos frecuente, algunos dogos pueden tener un pelaje más oscuro, a veces con manchas blancas en el pecho o las patas.
Además, muchos de ellos tienen una máscara oscura en la cara, que puede ser marrón o negra, dándoles un aspecto aún más imponente.

Historia y origen del dogo de Burdeos

El dogo de Burdeos es una de las razas francesas más antiguas y con más historia. Sus orígenes se remontan al siglo XII, cuando estos perros eran utilizados en la caza mayor, ayudando a los cazadores a enfrentarse a animales fuertes como jabalíes y osos. Gracias a su gran tamaño y fuerza, también se convirtieron en perros guardianes de castillos, monasterios y granjas, protegiendo a sus dueños de ladrones y depredadores.

Durante la Edad Media, el dogo de Burdeos tuvo distintos roles:

  • Perro de guerra: Se utilizaban en batallas para proteger a los soldados y atacar al enemigo.
  • Perro de trabajo: Ayudaban a manejar y controlar el ganado.
  • Perros de pelea: Tristemente, en algunas épocas se usaron en combates contra otros perros o animales salvajes.

Con el tiempo, este perro dejó atrás su pasado como perro de pelea y se convirtió en un compañero leal y un excelente guardián del hogar. Su gran fama llegó al cine con la película Socios y sabuesos (1989), donde un dogo de Burdeos compartía protagonismo con Tom Hanks.

Fotos del dogo de Burdeos

Si hay algo que hace inconfundible al dogo de Burdeos, es su imponente físico y su expresión tierna y noble. Con su gran tamaño, su musculatura poderosa y sus características arrugas en la cara, este perro no pasa desapercibido.

🔽 Aquí te dejamos algunas fotos del dogo de Burdeos para que puedas conocerlo mejor.

Etapa del cachorro de dogo de Burdeos

Desde pequeño, el mastín de Burdeos se caracteriza por establecer un fuerte vínculo con su dueño. Es una raza muy afectuosa, pero también necesita una educación adecuada para canalizar su energía y su instinto protector.

🔹 Requiere socialización temprana para convivir bien con niños, otros perros y personas desconocidas.
🔹 Necesita ejercicio moderado, pero sin sobrecargar sus articulaciones en crecimiento.
🔹 Es sensible y no tolera bien la soledad, puede volverse destructivo si se siente abandonado.
🔹 Babeará desde pequeño, algo normal debido a su morfología.
🔹 Desde cachorro hay que acostumbrarlo a una rutina de higiene, sobre todo en sus pliegues faciales.

Te dejamos un post con los mejores consejos para que aprenda a relacionarse de forma positiva: 👉 Cómo socializar a un perro.

Cachorro de dogo de Burdeos

Temperamento del dogo de Burdeos

A simple vista, el dogo de Burdeos impone con su cuerpo fuerte y musculoso, pero detrás de esa apariencia robusta se esconde un perro cariñoso, leal y muy apegado a su familia. Siempre está pendiente de sus dueños y busca su compañía en todo momento. Es un excelente guardián por naturaleza

Otra de sus principales características es que se trata de un perro sumamente tranquilo pese a que también le gusta pasar ratos de juego.

Es un perro inteligente y obediente, aunque su gran apego a su familia hace que no tolere bien la soledad. Si se siente abandonado durante muchas horas, puede volverse destructivo, mordiendo muebles o haciendo travesuras para liberar su frustración.

¿Cuál es la mejor alimentación?

El dogo de Burdeos es un perro de gran tamaño, por lo que su alimentación debe ser especialmente adecuada a sus necesidades físicas, tanto en su fase de cachorro como en su etapa adulta o senior.

👉Es importante elegir un pienso para perros grandes, ya que este tipo de alimentos está formulado para apoyar el desarrollo de sus articulaciones, huesos y músculos.

  • Dogo de Burdeos cachorro: El mastín de Burdeos cachorro necesita una dieta específica para cachorros. De esta forma ayudarás a que el perro crezca y se desarrolle adecuadamente, además de proporcionarle la energía que necesita para su día a día.

  • Dogo de Burdeos adulto: Ya de adulto, hay que recordar que el dogo de Burdeos puede llegar a sufrir problemas estomacales, de modo que sería conveniente ofrecerle raciones reducidas y frecuentes para minimizar ese riesgo. Igualmente, se debe estar atento a la tendencia que tiene esta raza de perro a engordar, por lo que habría que proporcionarle una dieta equilibrada que no supere la cantidad de calorías recomendada.

  • Dogo de Burdeos senior: Finalmente, el dogo de Burdeos senior necesita un alimento que se adapte a su estilo de vida, marcado por una disminución de la actividad física y por tanto de las necesidades de energía.

Siempre es recomendable consultar con el veterinario para recibir recomendaciones específicas y adaptadas a tu perro, ya que cada dogo de Burdeos tiene necesidades particulares en función de su salud, edad y nivel de actividad.

Salud

El dogo de Burdeos es generalmente un perro fuerte y resistente, pero como ocurre con todas las razas grandes, hay ciertos problemas de salud a los que puede ser más propenso.

  • Obesidad: El dogo tiene un gran apetito, por lo que puede ganar peso con facilidad. Es fundamental ofrecerle una alimentación equilibrada y evitar darle demasiados premios fuera de su dieta. Además, mantenerlo ejercitado es clave para prevenir el sobrepeso.
  • Displasia de cadera: Es una enfermedad común en razas grandes como el dogo de Burdeos, que afecta las caderas y puede generar dolores y problemas de movilidad.
  • Infecciones cutáneas: Debido a los pliegues que tiene en su piel, sobre todo en la cara, el dogo es susceptible a infecciones cutáneas si no se limpia adecuadamente. Es necesario revisar y limpiar estos pliegues con frecuencia para evitar que se acumulen bacterias o humedad.
No olvides que las vacunaciones son fundamentales para prevenir enfermedades graves. Si no estás seguro de qué vacunas necesita tu dogo de Burdeos, te recomendamos que eches un vistazo al calendario de vacunación para perros.

Cuidados esenciales

Aquí te dejamos todo lo que necesitas saber sobre los cuidados del dogo de Burdeos:

Pelaje

El pelaje corto y fino del dogo de Burdeos hace que no necesite un mantenimiento complicado. Basta con cepillarlo una vez a la semana para eliminar el pelo suelto y mantenerlo brillante. Durante la temporada de muda, puedes cepillarlo un poco más seguido para evitar que el pelo se quede por toda la casa.


Higiene

Sin embargo, lo que sí requiere atención son sus pliegues de piel, especialmente los que tiene en la cara. Estos pliegues pueden acumular sudor, suciedad y humedad, lo que aumenta el riesgo de infecciones cutáneas. Por eso, es importante limpiarlos de manera regular con una toallita húmeda o un producto específico para perros, asegurándote de que estén secos después de la limpieza para evitar cualquier tipo de irritación o infección.


No olvides cuidar también su higiene dental, ya que, como en muchas razas grandes, es común que se acumule sarro con el tiempo. Existen juguetes dentales y pastas especiales para perros que ayudan a mantener sus dientes en buen estado.

Ejercicio

Aunque el dogo de Burdeos no es un perro hiperactivo, necesita ejercicio diario para mantenerse saludable y equilibrado. Los paseos diarios son fundamentales para que se mantenga en forma y no suba de peso, ya que tiende a engordar si no se controla su alimentación y actividad.

Recuerda que su tamaño y su morfología pueden dificultar el ejercicio en climas calurosos, por lo que es mejor evitar las horas de calor extremo.

Educación y socialización

El dogo de Burdeos es un perro inteligente y generalmente fácil de educar, pero debido a su tamaño y carácter protector, es fundamental que comience su socialización desde cachorro.

Además, es importante educarlo con firmeza pero sin castigos duros. El refuerzo positivo funciona muy bien con él, ya que es sensible a la desaprobación. La educación básica debe ser establecida desde joven, especialmente para evitar que su gran tamaño se convierta en un problema de control.

Desparasitaciones

Como cualquier perro, el dogo de Burdeos necesita estar al día con su desparasitación para prevenir tanto parásitos internos como externos. Siempre es recomendable consultar con el veterinario sobre el mejor plan de desparasitación para tu dogo de Burdeos, ya que cada perro tiene necesidades diferentes. El veterinario podrá recomendarte productos antiparasitarios específicos.


👉Si quieres más detalles sobre cómo desparasitar a un cachorro, te invitamos a leer el post.

Adoptar un dogo de Burdeos

Adoptar un dogo de Burdeos es una experiencia increíble, pero requiere compromiso. Esta raza es perfecta para familias que busquen un perro leal, protector y cariñoso. Son muy apegados a sus dueños y necesitan compañía constante. Eso sí, por su tamaño y fuerza, es importante educarlo bien desde cachorro y socializarlo para que crezca equilibrado.

Antes de adoptar, asegúrate de tener espacio suficiente en casa y poder dedicarle tiempo a sus paseos y ejercicio. También debes estar preparado para entrenarlo de manera constante, siempre con paciencia y refuerzo positivo.

Si estás considerando adoptar un dogo de Burdeos, te recomendamos que leas el post sobre cómo adoptar un perro paso a paso para tener en cuenta todos los aspectos importantes antes de tomar esta decisión.
nombres para un dogo de Burdeos

Nombres ideales para el dogo de Burdeos

Aquí te dejamos algunas sugerencias de nombres para machos y hembras que combinan con su gran personalidad.

Nombres para dogo de Burdeos macho

  • Thor
  • Zeus
  • Rocky
  • Bruno
  • Thor
  • Conan

Nombres para dogo de Burdeos hembra

  • Nala
  • Kira
  • Sasha
  • Mia
  • Freya
  • Leia

Curiosidades del dogo de Burdeos

El dogo de Burdeos es una raza llena de historia y características únicas. Aquí te dejamos algunas curiosidades sobre esta maravillosa raza:

  • 🐾 El perro de la película: El dogo de Burdeos fue el protagonista de la famosa película Socios y sabuesos (1989), junto a Tom Hanks.
  • 🏰 Antiguo perro de guerra: Originalmente, este perro fue usado en guerras y batallas. Era conocido por su valentía y su gran tamaño.
  • 🐕 Perro baboso: Debido a su hocico corto, ¡el dogo de Burdeos es conocido por ser un gran “babeador”! No te preocupes, es completamente normal.
  • 🏋️‍♂️ Gigante suave: Aunque es grande y fuerte, es muy tranquilo y no suele ser un perro ruidoso. Le encanta pasar tiempo con su familia.

Preguntas frecuentes sobre el dogo de Burdeos

¿Cuánto vive un dogo de Burdeos?

El dogo de Burdeos tiene una esperanza de vida de 5 a 8 años.

¿Es el dogo de Burdeos un buen perro para familias?

Sí, es un perro excelente para familias. Es muy cariñoso y protector con los niños y se lleva bien con otros animales si se le socializa adecuadamente.

¿Es el dogo de Burdeos fácil de entrenar?

El dogo de Burdeos es inteligente y obediente, pero puede ser algo terco. Con una educación constante y firme, pero siempre usando el refuerzo positivo, aprenderá rápidamente. Es importante empezar a socializarlo desde cachorro para que crezca equilibrado.

¿El dogo de Burdeos necesita mucho ejercicio?

Aunque es una raza de gran tamaño, el dogo de Burdeos no requiere de ejercicio excesivo. Con un par de paseos diarios y juegos moderados es suficiente para mantenerlo saludable y en forma.

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu dogo de Burdeos. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

« Anterior

Guía completa del collar Scalibor: Beneficios y cómo usarlo correctamente

Guía de la mejor comida húmeda para gatos calidad-precio

Siguiente »

1 comentario en «Dogo de Burdeos: Consejos, cuidados y características»

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.