Las tortugas de agua son animales fascinantes y relativamente fáciles de cuidar, pero requieren atención a ciertos aspectos fundamentales para mantenerlas saludables y felices. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo cuidar a tu tortuga acuática, desde el terrario adecuado hasta su alimentación, temperatura, agua limpia y otros cuidados esenciales.
¿Por qué es importante cuidar bien de una tortuga de agua?
Una tortuga de agua bien cuidada no solo vive más tiempo, sino que también se desarrolla de manera saludable y feliz. Estas criaturas necesitan un ambiente que simule su hábitat natural lo mejor posible. Esto incluye desde la correcta temperatura hasta la calidad del agua en la que nadan.
Un cuidado adecuado previene problemas de salud como infecciones en la piel o problemas de caparazón, y también minimiza el estrés, lo que resulta en una tortuga más activa y menos propensa a enfermedades.
El acuario ideal para tu tortuga de agua
El acuario es uno de los aspectos más importantes cuando se trata de cómo cuidar una tortuga de agua. Una tortuguera adecuada debe ser lo más grande posible para que tu tortuga tenga espacio para moverse, nadar y descansar. Las tortugas de agua pasan la mayor parte del día en el agua, por lo que la profundidad es fundamental, ya que les permite sumergirse completamente.
Además del área acuática, es necesario incluir una zona seca en el terrario, donde la tortuga pueda descansar, tomar el sol y secarse después de nadar. Esto puede lograrse con una isla flotante, una piedra o un tronco con una rampa para que tu tortuga pueda acceder fácilmente a ella.
Recomendaciones para el acuario de una tortuga de agua |
---|
Tamaño mínimo: Para una tortuga de agua de tamaño medio, se recomienda un recinto espacioso de al menos 80 cm de largo por 40 cm de ancho. |
Zona seca: Asegúrate de que sea lo suficientemente grande para que tu tortuga pueda moverse y estirarse cómodamente. |
Materiales: Utiliza materiales no tóxicos para decorar el acuario y asegúrate de que no tenga bordes afilados que puedan dañar a tu tortuga. |
Iluminación
La iluminación es clave para saber cómo cuidar una tortuga de agua correctamente. Las tortugas acuáticas necesitan recibir luz todos los días, durante 2 o 3 horas, para que su caparazón esté fuerte y sano. Lo mejor es que sea natural: si tienes la posibilidad de colocar el terrario en una zona de la casa donde reciba la luz natural del sol, sería lo ideal. Como muchas veces no es posible, existen lámparas de luz ultravioleta y de calor que cubren esta necesidad, imprescindibles para prevenir enfermedades y malformaciones en los huesos. En Tiendanimal puedes encontrar un gran catálogo.
Temperatura
La temperatura del agua también es una parte imprescindible de los cuidados de una tortuga de agua. Aunque son unos animales muy resistentes y se adaptan prácticamente a cualquier ambiente, es recomendable que el terrario esté entre 25 y 28º para crear un clima apropiado. Además, también debes controlar la temperatura fuera del agua para que cuando salga del agua no exista un cambio brusco; no debe bajar de 25º.
- Agua limpia y sin residuos
Cuando pensamos en cómo cuidar una tortuga de agua inevitablemente nos viene a la cabeza el mantenimiento del agua. Para evitar que se ensucie mucho y conseguir mantener un entorno higiénico, puedes instalar un filtro que se ocupe de depurar los desechos e impurezas. De esta forma no necesitarás realizar tantos cambios de agua. Si no utilizas un filtro en el acuario, solo tendrás que cambiar el agua con una mayor frecuencia. Existen productos que eliminan el cloro del agua si fuese necesario, ya que éste puede dañar los ojos de nuestra tortuga.
¿Qué comen las tortugas de agua?
La mayoría de las tortugas de agua son omnívoras, comen de todo. No obstante, no es recomendable darle comida para humanos ni alimentos procesados. Debes ofrecerle una dieta completa, balanceada y lo más variada posible, intentando adaptarla a su alimentación natural. De esta forma podrán obtener todos los nutrientes y vitaminas necesarios para un correcto crecimiento y para gozar de una buena salud.
No olvides que la comida debe administrarse en el agua y no en tierra, sino no comerán; esto es debido a que las tortugas no producen saliva. Para que sepas bien cómo cuidar una tortuga acuática, te contamos qué alimentos deben formar parte de su dieta:
- Pienso especial para tortugas acuáticas
En forma de sticks o granulados hechos con pescado, moluscos, crustáceos y cereales. Esto debe ser la base de su dieta, ya que le aporta todos los nutrientes que necesita de una forma equilibrada. Elige un alimento para tortugas de alta calidad, su dieta NO debe basarse en el conocido bote de gambitas; esto es solo un complemento, una golosina que no les aporta todos los nutrientes que necesitan.
- Vegetales
Zanahorias, lechuga, remolacha, pepino, repollo, col rizada, diente de león y plantas acuáticas como las que acostumbran a comer en la naturaleza. Sirve las verduras picadas al tamaño de su boca.
- Frutas
Plátano, manzana, pera, sandía, melón, bayas… Nunca cítricos como la naranja.
- Alimento vivo
Alimentos frescos como gusanos, insectos, lombrices, saltamontes, grillos, escarabajos, caracoles y pequeños peces.
- Comida casera
Gambas, calamares, mejillones, pequeños trozos de carne o pescado.
- Suplementos
Los bloques de calcio son fundamentales para el buen desarrollo óseo, sobre todo en tortugas jóvenes.
Si quieres saber más sobre la alimentación de las tortugas acuáticas, pincha aquí.
¿Cómo cuidar la dieta de una tortuga de agua?
Cantidad
Es complicado establecer una dosis exacta de comida. Tendrás que ir viendo la cantidad adecuada para tu tortuga ya que depende de la especie, del tamaño y de sus necesidades específicas.
Por lo general, debes proporcionarle la cantidad de comida que sea capaz de comer en 5 minutos.
Frecuencia
Las tortugas pequeñas deben comer a diario en una o dos tomas para garantizar su crecimiento. Las tortugas grandes comerán 3-4 días a la semana, en días alternos.
Un ejemplo de dieta equilibrada para cuidar una tortuga de agua adulta sería 2 días a la semana pienso y otros 2 comida fresca como verduras, frutas, carne, pescado o alimento vivo. Recuerda variar el menú lo máximo posible para que sea más completo y equilibrado.
No olvides retirar el alimento sobrante con una red para mantener el agua salubre.
Esperamos que con estos sencillos pero importantes consejos hayamos resuelto tus dudas sobre cómo cuidar una tortuga de agua de forma adecuada. Pero si aún así tienes cualquier otra pregunta, ¡no dudes en escribirnos!
Mi tortuga tiene 4 años.Es bastante grande. zHasta ahora despues de comer,y limpiarle el acuario la dejábamos toda la noche wn agua.¿Mi pregunta es si la puedo dejar por la noche fuera del agua o tiene que estar tida la noche en su acuario.? Gracias
Tengo demasiadas dudas, no se si es porque la pecera es demasiado pequeña sea la razón por la que se desespera y constantemente quiere irse. Tiene una piedra para que pueda quedarse a tomar el sol, pero a veces me da miedo que pueda quedarse atrapada y no respirar.
hola quisiera saber si no hay problema que duerman en el agua o mejor ponerlas aparte del agua otra que alimento se le puede dar me regalaron dos tortuguitas orejas rojas usted me podría dar información
dejalas. que duerman como quieran.
Por que hacen ruido las tortugas, he tenido 4 y 3 de ellas se han muerto. Les cambio el agua y les doy de comer unas bolitas q se suponen tienen todos los nutrientes pero no sabia que la comida debía estar en el agua. Me ha dado mucha pena porque no entendemos que estábamos haciendo mal. Podrías darme algún consejo? Gracias.