¿Cómo acariciar a un gato? Descubre las zonas que más le gustan

,

Si alguna vez has intentado acariciar a un gato y te ha respondido con un arañazo o un mordisquito, es porque los gatos tienen su propio lenguaje corporal y preferencias a la hora de recibir mimos. Saber cómo y dónde les gusta que los acaricies puede marcar la diferencia entre un ronroneo feliz y una mirada de advertencia.

En este artículo, descubrirás dónde acariciar a un gato para que disfrute, cómo hacer que ronronee, y algunos trucos para que incluso los más esquivos se sientan cómodos contigo.

Y además completa esta información con este artículo sobre las 10 caves para hacer más feliz a tu gato.

¿Dónde acariciar a un gato para que disfrute?

A los gatos les gusta que los acaricien, pero no en cualquier sitio. Saber dónde tocarlos es la clave para que se sientan cómodos contigo y disfruten del momento sin sobresaltos.

Zonas que les encantan

  • Cabeza y frente: Muchos gatos disfrutan cuando les acaricias la frente y la parte superior de la cabeza. Ahí tienen glándulas odoríferas que utilizan para marcar territorio, por lo que al acariciarlos en esa zona, se sienten seguros y relajados.
  • Detrás de las orejas: A la mayoría de los gatos les encanta que les rasquen en esta zona. Unas caricias suaves aquí pueden hacer que ronroneen de gusto y se relajen por completo.
  • Mejillas: Justo al final de los bigotes. A los gatos les encanta que les acaricien esta zona.
  • Debajo del mentón: A muchos gatos les encanta que les rasquen suavemente en esta zona. Es una caricia que los relaja y les genera sensaciones placenteras.
  • Espalda y lomo: Pasar la mano suavemente desde la cabeza hasta la base de la cola es una caricia clásica que la mayoría disfruta. Sin embargo, evita aplicar demasiada presión, ya que algunos gatos pueden sentirse incómodos si la caricia es demasiado intensa.

Si quieres que tu gato disfrute aún más de las caricias, puedes probar con un cepillo de masaje para gatos, que además de relajarles, ayuda a reducir la cantidad de pelo suelto en casa.


Lugares donde es mejor evitar tocarlos

  • Barriga: Aunque algunos gatos permiten que les acaricien la panza, la mayoría no lo soporta. Es una zona vulnerable, y su instinto los hace reaccionar con defensividad.
  • Patas y almohadillas: Son extremadamente sensibles y muchos gatos no toleran que se las toquen.
  • Cola: Aunque algunos disfrutan que les acaricien la base de la cola, la mayor parte de la cola es mejor dejarla en paz, ya que es un área muy sensible.

¿Cómo acariciar a un gato para que ronronee?

Cuando un gato ronronea es porque se siente a gusto y relajado. Si quieres que tu gato disfrute de tus caricias y te regale su mejor ronroneo, prueba estos trucos:

  • Empieza con movimientos suaves: Usa la punta de los dedos para hacer caricias lentas y ligeras en las zonas que más le gustan.
  • Observa su lenguaje corporal: Si entrecierra los ojos, inclina la cabeza hacia tu mano o empieza a frotarse contra ti, está disfrutando. Si mueve la cola con brusquedad o echa las orejas hacia atrás, mejor deja de acariciarlo.
  • Masajea las zonas clave: Concéntrate en la cabeza, las mejillas y debajo del mentón. Estas son las zonas que más placer les proporcionan.
  • Respeta su espacio: No insistas si tu gato no quiere mimos en ese momento. Los gatos aprecian las caricias cuando están relajados, pero también disfrutan de su independencia.

Si tu gato ronronea con las caricias significa que está disfrutando con ellas.

Si quieres conocer más formas en las que tu gato expresa su amor, no te pierdas nuestro post sobre Los 10 gestos con los que tu gato te dice “Te quiero”.

¿Dónde acariciar a un gato bebé para que se acostumbre al contacto?

Desde pequeños, los gatitos necesitan acostumbrarse a las caricias para sentirse seguros y cómodos con los humanos. Es importante empezar con suavidad y respetar su espacio para que asocien el contacto con algo positivo.

Lo ideal es comenzar acariciándolos en la cabeza y las mejillas, ya que son zonas en las que se sienten seguros. Evita movimientos bruscos o caricias invasivas, ya que podrías asustarlos. Además, hablarles con un tono de voz suave mientras los acaricias puede ayudar a reforzar la sensación de calma y confianza.

CONSEJO: Si tu gato aún no está acostumbrado a las caricias, puedes asociarlas con algo positivo ofreciéndole un snack para gatos justo después. Así, aprenderá a disfrutar de esos momentos juntos.
Cómo acariciar a un gato

¿Por qué a los gatos no les gusta que les toquen la barriga?

La barriga es una de las zonas más sensibles del cuerpo de un gato. Aunque pueda parecer que te está invitando a tocarla cuando se tumba boca arriba, en realidad no siempre es así. Los gatos protegen su vientre porque es donde se encuentran sus órganos vitales. En la naturaleza, mostrar la barriga es un gesto de vulnerabilidad, y su instinto les dice que deben defenderse si alguien intenta tocar esta zona.

Algunos gatos, cuando confían mucho en su dueño, pueden dejarse acariciar la barriga. Pero en la mayoría de los casos, si intentas hacerlo, reaccionarán con un mordisco o un arañazo para protegerse.

Errores que debes evitar cuando acaricias a un gato

  • No observar su lenguaje corporal: Si mueve la cola de forma brusca, echa las orejas hacia atrás o se aleja, es una señal de que no quiere más caricias en ese momento. Para entender mejor estas señales y lo que tu gato intenta comunicarte, echa un vistazo a nuestro artículo sobre el lenguaje de los gatos con las claves para saber qué quieren decirnos.
  • Interrumpir su descanso o su comida para acariciarlo: Si tu gato está dormido o comiendo, es mejor esperar a que él busque el contacto.
  • Acariciar en dirección contraria al pelo: A la mayoría de los gatos no les gusta que les pasen la mano en contra de la dirección natural de su pelaje.
  • Tocarlo en zonas que no le gustan: La barriga, las patas o la cola pueden ser zonas problemáticas.
  • Acariciar en dirección contraria al pelo: A la mayoría de los gatos no les gusta que les pasen la mano en contra de la dirección natural de su pelaje.

Ahora que conoces los mejores trucos para acariciar a tu gato, ya sabes cómo hacer que disfrute de cada mimo. Observa sus reacciones, respeta su espacio y dale caricias cuando realmente le apetezca. Si lo haces bien, te lo hará saber con ronroneos y gestos cariñosos. 💗😻

Y si te interesa conocer más sobre el comportamiento de tu gato, echa un vistazo a estos artículos:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu gato. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

« Anterior

Mi gata esterilizada se orina en todas partes: causas y qué puedo hacer

Consejos para pasear a un perro correctamente

Siguiente »

4 comentarios en «¿Cómo acariciar a un gato? Descubre las zonas que más le gustan»

  1. Es bueno saber que hay gatos que no les gusta mucho el contacto físico y de hecho no les gustan mucho las caricias, no todos los gatos son iguales, hay unos muy dados a las caricias, pero no es la norma.

    Responder
    • Será la norma de algunos gatos caseros con sus dueños.
      La mía es un claro ejemplo de que no todos los gatos caseros quieren caricas. Pocas veces viene buscando mimos, en cambio siempre se sienta cerca para estar acompañada, pero no se deja tocar y no es porque acabe de llegar, lleva desde que nació en casa (9 años).

    • Es así como cuentas Alba. Yo tengo un gato desde hace 10 años y es como la tuya. En cambio tengo una nueva gatita que tiene solo 2 meses conmigo y me busca para que la acaricie y no deja de estar cerca de mi y seguirme a todos lados.

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.