Nombre: | Basset Hound |
---|---|
Origen: | Francia. |
Clasificación FCI: | Grupo 6: Perros tipo sabueso y razas semejantes. |
Esperanza de vida: | 10-12 años. |
Peso adulto: | 18-30 kg. |
Altura adulto: | Hasta 38 cm. |
Tamaño: | Mediano. |
Colores: | Blanco, negro y marrón; caoba; negro rojizo; negro con blanco; negro tostado, canela… |
Tipo de pelo: | Corto, liso y suave. |
Temperamento: | Afectuoso, independiente, sociable. |
Nivel de energía: | Media. |
Necesidades de vivienda: | Puede vivir en piso, con paseos diarios y estimulación mental. |
Perfecto para: | Familias con niños, convivencia con otros perros, personas tranquilas. |
Características generales del basset hound
El basset hound es un perro inconfundible. Su cuerpo es largo y robusto, con patas cortas que le dan un andar pausado y muy característico. Aunque no es un perro grande en altura, sí que tiene buena masa corporal: puede llegar a pesar entre 18 y 30 kilos, pero rara vez supera los 38 cm de alto.
Tiene un manto de pelo corto, liso y suave, y su mirada profunda y caída le da una expresión que muchos confunden con tristeza, aunque en realidad es un perro bastante alegre.
Es muy afectuoso, aunque con un toque de independencia. Adora la compañía humana, especialmente de niños, y suele llevarse bien con otros perros. Eso sí, aunque es bastante inteligente, también es muy cabezota.
Colores del basset hound
Una de las cosas que más llama la atención del basset hound es su variedad de colores. Aunque siempre tiene un patrón bicolor o tricolor, los tonos pueden variar muchísimo:
- Blanco, negro y marrón (muy común)
- Caoba y blanco
- Negro con marrón o blanco
- Negro tostado
- Negro rojizo
- Rojo o canela
¿SABÍAS QUÉ? La mayoría presentan un manto con manchas bien marcadas, y aunque el negro puede predominar, es muy improbable ver un basset hound completamente negro. El contraste de colores y su distribución única hacen que cada uno sea diferente. |
Historia y origen del basset hound
El basset hound tiene raíces profundas en la historia de la caza en Europa. Su origen se remonta a la Francia del siglo XVI, donde los frailes de la orden de San Huberto, patrón de los cazadores, criaban sabuesos con el objetivo de mejorar sus habilidades olfativas.
De esos cruces surgió una mutación que dio lugar a sabuesos de patas más cortas, lo cual, lejos de ser un defecto, se convirtió en una ventaja: eran más lentos, y eso permitía a los cazadores seguirles a pie. Así nació el “basset”, término que significa “bajo” en francés.
Con el tiempo, el basset hound fue perfeccionado en Inglaterra, donde se consolidó su aspecto actual. Y aunque es un perro de caza por naturaleza, hoy es más habitual verlo como compañero de vida en hogares de todo el mundo.
¿Y por qué se les llama “Hush Puppies”? |
---|
Aunque es un error común, muchas personas conocen al basset hound como “Hush Puppies”. Esto se debe a una famosa marca de zapatos que utilizó la imagen de esta raza como mascota publicitaria. La campaña fue tan exitosa que acabó confundiendo el nombre del perro con el de los zapatos. |
Fotos del basset hound
Aquí te dejamos una selección de fotos que capturan la ternura, el carácter y la belleza única de estos sabuesos con orejas largas y mirada profunda.
Etapa del cachorro de basset hound
Los cachorros de basset hound son una auténtica delicia. Aunque su carita siempre tenga esa expresión de tristeza, en realidad son perritos curiosos, juguetones y muy exploradores.
Durante sus primeros meses, les encanta olfatear y recorrer todos los rincones de la casa. Eso sí, necesitan una alimentación específica y mucha paciencia para educarlos, ya que suelen ser testarudos incluso desde pequeños.
CONSEJO: Conviene empezar pronto con la socialización, acostumbrarlos al cepillado y a la limpieza de orejas y ojos, para que lo vean como algo positivo.
Temperamento del basset hound
Si buscas un perro equilibrado, cariñoso y con buen corazón, el basset hound es una opción maravillosa. Son perros tranquilos, muy apegados a su familia, y tolerantes con los niños y otros animales.
Aunque son inteligentes, también son bastante tercos. Su instinto cazador y su olfato pueden hacer que se “desconecten” del entorno y se obsesionen con seguir un rastro, así que hay que tener cuidado en los paseos.
Aprecian su espacio, no son excesivamente dependientes, pero sí necesitan sentir que forman parte de la familia.
¿Cuál es la mejor alimentación para el basset hound?
La alimentación del basset hound debe adaptarse a cada etapa de su vida. Lo más importante es mantener un equilibrio que evite el sobrepeso y cuide sus articulaciones.
- Basset hound cachorro: La alimentación del cachorro de basset hound tiene que adaptarse a las necesidades nutricionales de un sabueso de patas cortas. Su crecimiento tiene que desarrollarse de la forma más completa posible, para que sus articulaciones crezcan fuertes y sanas y soporten los largos olisqueos en la calle y en la casa.
- Basset hound adulto: En su etapa adulta, el basset hound necesita una alimentación que contribuya a mantener su peso ideal sin una cantidad muy alta de ejercicio. Complementos como condroprotectores pueden ser una buena opción para mantener la salud articular de esta raza de perro.
- Basset hound senior: En la vejez, el metabolismo del basset hound se ralentiza. Lo mejor es optar por piensos ligeros, con menos calorías, que se adapten a posibles enfermedades como el hipotiroidismo o problemas articulares.
En Tiendanimal puedes encontrar la mejor selección de piensos para esta raza. Igualmente, es muy recomendable consultar a un veterinario para recibir recomendaciones personalizadas según la edad, estado de salud y nivel de actividad de tu basset hound.
Salud
Aunque no es una raza propensa a enfermedades graves, sí existen algunos problemas de salud frecuentes:
- Obesidad: es especialmente preocupante por las consecuencias que tiene sobre sus articulaciones, ya delicadas de por sí.
- Problemas articulares: además de la displasia de codo y la luxación de rótula, el basset hound también puede ser susceptible a la displasia de cadera y problemas en la columna vertebral debido a su lomo largo y sus patas cortas.
- Enfermedades oculares: como el glaucoma o el ectropión. Además, pueden padecer otras enfermedades oculares como la queratoconjuntivitis seca y la displasia de retina.
- Infecciones de oído: Las largas orejas caídas del basset hound lo hacen propenso a infecciones de oído si no se mantienen adecuadamente limpias y secas.
Las revisiones veterinarios periódicas, junto con una dieta equilibrada y ejercicio regular, son muy importantes para mantenerlo sano. Además, es fundamental cumplir con el calendario de vacunación canino para protegerlo de enfermedades y mantener su sistema inmunitario fuerte. |
Cuidados esenciales
El basset hound es una raza que no requiere cuidados excesivos, pero sí necesita una rutina constante y ciertos mimos para mantenerse sano y feliz. Aquí te dejamos todo lo que debes tener en cuenta para cuidar de él correctamente:
Higiene general
- Cepillado: A pesar de tener el pelo corto, el basset hound pierde pelo de forma moderada todo el año. Un cepillado semanal ayudará a mantener su manto limpio, brillante y libre de pelo suelto. Para más información consulta nuestro post sobre: Perros de pelo corto: cuidados y mantenimiento.
- Baño: No es necesario bañarlo con frecuencia, salvo que se ensucie mucho. Recuerda usar un champú suave para perros.
- Limpieza de orejas: Sus grandes orejas caídas son preciosas, pero también muy propensas a acumular humedad y suciedad. Límpialas una vez por semana con un producto específico para evitar infecciones.
- Ojos: Revisa sus ojos con regularidad y limpia suavemente las legañas o secreciones. Así evitarás irritaciones y detectarás a tiempo cualquier señal de alarma.
- Uñas: Si no desgasta las uñas de forma natural, deberás cortárselas cada 3-4 semanas. Esto evitará molestias al caminar o problemas posturales.
Estimulación mental
El basset hound es un sabueso, y eso significa que su mente está hecha para rastrear, investigar y oler. No basta con sacarlo a pasear: también necesita juegos que estimulen su olfato e inteligencia. Los juguetes interactivos, juegos de olfato o esconder premios por casa son excelentes opciones para mantenerlo entretenido y feliz.
Ejercicio y paseos
Aunque pueda parecer perezoso por su ritmo tranquilo, el basset necesita moverse. Los paseos diarios largos (al menos dos al día) le ayudan a mantenerse en forma, evitar el sobrepeso y liberar energía. Deja que olfatee, que explore… ¡eso es lo que más le gusta!
También puede disfrutar de sesiones de juego moderado, especialmente con otros perros o con su familia humana. Solo hay que tener en cuenta sus articulaciones, evitando actividades con saltos o esfuerzos excesivos.
Socialización y educación
Es un perro sociable por naturaleza, pero la socialización temprana es clave para que crezca seguro y equilibrado. Acostúmbralo desde cachorro a personas, ruidos, lugares nuevos y otros animales.
Eso sí, cuando se trata de educación, el basset hound puede mostrar su lado más tozudo. Son inteligentes, pero también independientes. La paciencia, el refuerzo positivo y la constancia serán tus mejores aliados en su entrenamiento.
Desparasitaciones periódicas
Un aspecto fundamental para la salud del basset hound —y de cualquier perro— es la desparasitación interna y externa. Estas protegen frente a parásitos como pulgas, garrapatas, ácaros e incluso lombrices intestinales, que pueden provocar desde molestias leves hasta enfermedades graves.
💡 En Tiendanimal encontrarás una amplia gama de antiparasitarios para perros. Consulta con tu veterinario cuál es el más adecuado para él y no descuides nunca esta parte tan importante de su salud.
Adoptar un basset hound
¿Estás pensando en adoptar? ¡Genial! En Tiendanimal promovemos la adopción responsable. Puedes acudir a nuestras tiendas y preguntar por protectoras con las que colaboramos o visitar la plataforma Adopta con Tiendanimal para ver si hay algún basset hound esperando un hogar.
👉Recuerda: adoptar es salvar una vida, y un perro como el basset hound te lo agradecerá con todo su amor.
Nombres ideales para un basset hound
Aquí tienes algunas ideas de nombres que combinan con la personalidad tranquila y simpática del basset hound:
Nombres para un basset hound macho
- Bruno
- Otto
- Max
- Toby
- Sam
- Elvis
- Dexter
- Hugo
- Cooper
- Boris
Nombres para un basset hound hembra
- Lola
- Nala
- Dana
- Lúa
- Bella
- Lucy
- Daisy
- Frida
- Olivia
- Greta
Curiosidades del basset hound
El basset hound esconde un montón de datos curiosos que te van a sorprender. ¡Aquí te dejamos algunas curiosidades que te harán quererlo aún más!
- 🐽 Su olfato es de los mejores del mundo: Solo es superado por el del Bloodhound. Su nariz tiene más de 220 millones de receptores olfativos, lo que le convierte en un rastreador nato. ¡Puede seguir un rastro durante kilómetros!
- 👂 Sus orejas tienen un propósito muy concreto: No solo son adorables: sus largas orejas arrastran los olores del suelo hacia su nariz mientras camina, ayudándole a seguir rastros con más precisión.
- 😴 Ama las siestas (¡y no es broma!): El basset hound puede dormir entre 14 y 16 horas al día. Es un perro tranquilo que disfruta enormemente de un buen descanso.
- 🐶 Inspiración para personajes animados: Por su expresión y forma de caminar, el basset hound ha sido modelo para muchos dibujos animados y mascotas publicitarias.
Preguntas frecuentes sobre el basset hound
¿Cuál es la esperanza de vida de un basset hound?
La esperanza de vida del basset hound está entre 10 y 12 años. Como en todas las razas, su longevidad dependerá de factores genéticos, ambientales y del cuidado que reciba.
¿Es una raza adecuada para vivir en un piso?
¡Sí! A pesar de su tamaño robusto, el basset hound se adapta perfectamente a la vida en un piso. Es tranquilo, no requiere ejercicio excesivo y pasa buena parte del día descansando. Eso sí, necesita sus paseos diarios y un poco de estimulación mental para estar equilibrado.
¿Es fácil de entrenar?
No del todo. Aunque son inteligentes y entienden lo que les pides, los basset hound son conocidos por su tozudez. Necesitan un enfoque paciente y coherente, con muchos premios y cariño. Si se aburren o pierden interés, simplemente dejarán de prestar atención.
¿Se llevan bien con los niños?
¡Sí, y mucho! Es una de las razas más recomendables para familias. Tienen un carácter muy afectuoso y tolerante, y suelen llevarse genial con los peques de la casa. También son muy sociables con otros perros.
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu basset hound. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!
quiero saber cuanto sale el perrito basset hound y la cuanto dura en vida humana