El collar isabelino es uno de esos accesorios que tarde o temprano terminamos llevando a casa tras una visita al veterinario. Ya sea por una cirugía, como una castración, o por una pequeña herida, lo más probable es que te recomienden este curioso “cono” para evitar que tu perro se haga más daño.
Los perros tienden a lamerse las heridas por instinto, pero su saliva contiene bacterias que pueden provocar infecciones y retrasar la cicatrización. Por eso, el collar isabelino es clave para que la herida cure rápido y sin complicaciones.
Si te preguntas qué es un collar isabelino o cómo ponérselo a tu perro, sigue leyendo. Esta guía está llena de consejos y trucos que harán que tu peludo se adapte de la mejor manera posible.
¿Qué es un collar isabelino y para qué sirve?
El collar isabelino, también conocido como “cono” o “campana”, es un accesorio veterinario diseñado para evitar que los perros se laman, muerdan o rasquen heridas o zonas en proceso de cicatrización. Suele estar fabricado en plástico o materiales blandos y se coloca alrededor del cuello del perro, creando una barrera que impide el acceso a partes de su cuerpo.
¿Cuándo se usa un collar isabelino?
- Tras cirugías.
- Durante tratamientos de infecciones cutáneas.
- Para evitar que se arranquen vendajes.
- Cuando se lesionan o lamen en exceso una zona.
Este collar es una solución sencilla pero eficaz que previene complicaciones y acelera la recuperación.
Tipos de collar isabelino para perros
Elegir el collar isabelino adecuado puede hacer una gran diferencia en la comodidad de tu perro. Vamos a centrarnos en dos opciones principales:
Collares isabelinos de plástico
Los collares isabelinos de plástico son los más comunes y probablemente los primeros que te vienen a la mente cuando piensas en este accesorio. Son económicos, resistentes y hacen su trabajo de forma efectiva.
Sin embargo, su rigidez puede ser un problema, ya que algunos perros se sienten incómodos o frustrados al llevarlos. Es habitual que choquen contra muebles, puertas o paredes, lo que puede generar cierta torpeza en sus movimientos. A pesar de esto, su eficacia para proteger heridas es indiscutible, por lo que siguen siendo la opción más utilizada.
Collares isabelinos inflables
Por otro lado, los collares isabelinos inflables se presentan como una alternativa mucho más cómoda. Se parecen a un flotador y permiten que el perro tenga mayor libertad de movimiento. Su diseño facilita que puedan ver y moverse sin tantas limitaciones.
Estos collares son ideales para heridas en el torso o en áreas donde el perro no pueda girar fácilmente la cabeza. No obstante, pueden no ser tan efectivos si la herida está en las patas o cerca de la cabeza, ya que el perro podría alcanzarla sin demasiada dificultad. Muchos dueños los eligen por la comodidad que proporcionan a sus peludos y la facilidad de adaptación.
Si tu perro es especialmente nervioso, el collar inflable puede ser una excelente opción. Si la herida está en una zona difícil de alcanzar, este tipo de collar suele ser suficiente para protegerla sin las incomodidades del modelo tradicional. |
En cualquier caso, es importante que sigas siempre las recomendaciones de tu veterinario para elegir el collar isabelino que mejor se adapte a las necesidades de tu perro.
¿Cómo poner un collar isabelino a un perro paso a paso?
Colocar un collar isabelino puede parecer complicado, pero con estos pasos lo harás fácilmente:
- Revisa el collar: Asegúrate de que esté limpio y sin grietas.
- Busca un lugar tranquilo: Habla con tu perro en un tono calmado para que se relaje.
- Introduce la cabeza del perro: Pasa su cabeza cuidadosamente por el agujero del collar.
- Ajusta el tamaño: El collar debe quedar lo suficientemente ajustado para que no se lo quite, pero sin apretar demasiado.
- Fíjalo bien: Si el collar tiene cintas o se puede atar al collar habitual, hazlo para mayor seguridad.
- Comprueba que puede moverse: Asegúrate de que tu perro pueda abrir la boca, respirar y moverse con normalidad.
Si estás cuidando de tu perro y has tenido que ponerle un collar isabelino, es posible que también tengas que curar alguna herida. ¿Sabes cómo hacerlo correctamente? En nuestro siguiente post, te explicamos paso a paso cómo curar una herida a un perro.
¿Cuánto tarda un perro en acostumbrarse al collar isabelino?
Cada perro es diferente, pero la mayoría se adapta en pocos días. Las primeras 24-48 horas suelen ser las más difíciles. Con el tiempo, entenderán que el collar es necesario.
CONSEJO: Para ayudar a que tu perro se acostumbre al collar isabelino más rápido, puedes ofrecerle premios y caricias cada vez que lo lleve puesto sin quejarse. También intenta mantener su mente ocupada con juegos o juguetes que le gusten. |
Mi perro se quita el collar isabelino: ¿qué hago?
Algunos perros son auténticos escapistas. Si el tuyo se las arregla para quitárselo, prueba a ajustarlo mejor o cambiar a un modelo inflable. El collar debe quedar bien sujeto, pero sin apretar demasiado. Si sigue insistiendo, distráelo con juegos o paseos.
¿Cómo dar de beber a un perro con collar isabelino?
Si tu perro tiene puesto el collar isabelino y necesita beber agua, puede parecer complicado, pero hay formas de hacerle la vida más fácil. Elige cuencos anchos y bajos para que pueda meter la boca sin problemas. Si notas que le cuesta, prueba a levantar un poco el cuenco para que le resulte más cómodo beber.
A veces, puedes quitarle el collar durante un momento mientras lo supervisas, pero recuerda ponérselo enseguida para evitar que se lama la herida.
Collar isabelino cómodo: ¿cómo mejorar la experiencia de tu perro?
Si quieres que tu perro esté más a gusto con el collar isabelino, prueba a ponerle un borde de tela o esponja en los bordes del collar rígido. Esto ayuda a evitar que le roce y hará que lo lleve con menos molestias. Otra opción es usar collares inflables o de tela, que suelen ser mucho más cómodos y menos invasivos para ellos.
Si ves que tu perro está muy incómodo, consulta a tu veterinario sobre alternativas menos invasivas. A veces, una camiseta o un vendaje bien colocado puede cumplir la misma función.
Mi perro llora con el collar isabelino: ¿cómo calmarlo?
Si tu perro llora con el collar isabelino, es normal que te preocupes y quieras quitárselo. Lo mejor es mantener la calma y estar con él, jugar o darle premios para que se distraiga. El collar es incómodo, pero es solo por un tiempo y ayudará a que su herida se cure bien. Con paciencia y mucho cariño, tu perro lo llevará mejor y pronto volverá a estar como siempre.
El collar isabelino puede resultar algo molesto, pero es fundamental para que tu perro se recupere bien y sin complicaciones. Con un poco de paciencia y aplicando algunos de estos consejos, tanto tú como tu peludo lo llevaréis mucho mejor. Al final, lo importante es que tu compañero esté sano y feliz, y aunque el collar le incomode un poco, será solo durante unos días.
Si quieres seguir leyendo, no te pierdas estos artículos que pueden ser de tu interés:
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu perro. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!
buenas noches,
a mi perrita le han quitado un bulto de la cabeza arriba de la frente entre las dos orejas,
me gustaría sin con este collar llega a arrascar la cabeza con las patitas porque el collar isabelino tradicional es imposible ponérselo se pone fatal animalito